viernes, 31 octubre, 2025
InicioSociedadLa Unidad convocará una licitación para locales comerciales y culturales

La Unidad convocará una licitación para locales comerciales y culturales

Artesanos y pequeñas empresas gastronómicas serán los principales beneficiados de esta convocatoria. Los costos del pliego son de $50.000 y los cánones mensuales rondarán los $100.000.

El coordinador del proyecto La Unidad, Alfredo Vara, brindó detalles sobre la inminente licitación de espacios comerciales y culturales destinados a emprendedores y pequeños comerciantes. El proyecto busca promover la identidad correntina, la tecnología y el turismo en un entorno innovador y de fuerte impronta local.

Según explicó Vara, en esta primera etapa se abrirá la convocatoria para 14 locales comerciales, además de la concesión del museo, conformando la fase inicial de funcionamiento del complejo. Las propuestas podrán presentarse del 3 al 20 de noviembre y estarán divididas en tres pliegos principales: artesanías en el edificio histórico, el “Mercado de Sabores” y la gestión del Museo de la Prisión junto al Espacio de Ciencias.

En el edificio principal, un pequeño local del hall estará destinado a artesanos correntinos, quienes podrán exhibir y vender sus productos ante el público local y los visitantes. “Se aspira a que nuestros artesanos tengan un lugar para promocionarse, sobre todo ante el sector turístico”, destacó Vara en una entrevista con Radio Sudamericana.

Por otro lado, en un galpón recientemente construido, funcionará el Mercado de Sabores, con 12 locales de 3×2,5 metros cada uno, destinados a la venta de alimentos regionales como chipá, pastelería y productos congelados, exclusivamente para llevar. “No es para producir ni para consumir en el lugar, sino para que la gente pueda adquirir los productos y llevárselos”, aclaró.

Finalmente, el tercer pliego contempla la gestión del Museo de la Prisión y el Espacio de Ciencias, que combinará contenido histórico-cultural, desarrollo tecnológico y una oferta comercial asociada. Se busca un perfil con experiencia en el área para garantizar calidad e innovación. “El museo debe ser un seductor de público que luego recorra también la parte gastronómica, el mercado y las compras”, subrayó Vara.

Con el objetivo de favorecer la participación de emprendedores locales, los requisitos serán accesibles. El costo del pliego será de $50.000, mientras que el canon mensual estimado rondará los $100.000 por local. “Está destinado a quienes quieran crecer dentro de un espacio nuevo y atractivo”, concluyó el representante de La Unidad.

Además del impacto inmediato en la generación de empleo y la dinamización del comercio minorista, el proyecto representa una oportunidad para consolidar un polo de desarrollo económico en una zona estratégica de la ciudad. La combinación de oferta gastronómica, productos regionales y espacios culturales puede impulsar la circulación de visitantes, fortalecer el ecosistema emprendedor y abrir nuevas posibilidades de inversión para los sectores creativos y turísticos.

En el plano cultural, La Unidad se proyecta como un nodo de identidad y memoria colectiva, donde la historia del antiguo edificio carcelario dialoga con la innovación tecnológica y las expresiones contemporáneas de la cultura correntina. La articulación entre arte, ciencia y economía local propone un modelo de gestión público-privado que busca trascender lo comercial para convertirse en un espacio vivo, capaz de atraer tanto al vecino como al visitante que desee conocer una nueva cara de Corrientes.

Más Noticias