sábado, 1 febrero, 2025
InicioSociedadCómo es el trámite para acceder a los medicamentos del PAMI mediante...

Cómo es el trámite para acceder a los medicamentos del PAMI mediante el subsidio social

Conocé el paso a paso para acceder a este beneficio y los requisitos, tras los cambios del Gobierno.

Acceder al subsidio social del PAMI para obtener medicamentos gratuitos al 100% requiere realizar un trámite y cumplir con ciertos requisitos específicos, tras los cambios que oficializó el Gobierno.

  • Paso 1: ingresá al sitio oficial del PAMI.
  • Paso 2: presioná “Iniciar” en la sección de trámites web.
  • Paso 3: buscá y seleccioná tu trámite al ingresar una palabra clave o eligiendo desde el listado por categoría.
  • Paso 4: revisá la información del trámite y confirmá que tenés la documentación necesaria.
  • Paso 5: presioná el botón “Iniciar trámite web”.
  • Paso 6: ingresá los datos de afiliación DNI.
  • Paso 7: completá la información solicitada en el formulario de contacto.
  • Paso 8: cargá los documentos requeridos y pulsá el botón “Finalizar carga de documentación”.
  • Paso 9: verificá en la pantalla de confirmación que toda la información ingresada sea correcta.
  • Paso 10: presioná “Enviar” y guardá el número de trámite para realizar su seguimiento.

Requisitos para acceder al subsidio social para medicamentos de PAMI

Para poder acceder al reintegro del 100% en los medicamentos de PAMI para el tratamiento de enfermedades crónicas y agudas se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • No estar afiliado a una prepaga.
  • No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
  • No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
  • De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.

En declaraciones radiales, el director del PAMI, Esteban Leguizamosostuvo que se mantendrá la cobertura total para tratamiento de alta complejidad como obesidad extrematrasplantes y oncología. “Somos la obra social que más trasplantes realiza en Argentina, con uno cada 11 horas. Además, cubrimos el 50% de todos los tratamientos oncológicos del país al 100%. Esto no cambiará”, aseguró.

Más Noticias