jueves, 13 febrero, 2025
InicioEconomíaDuro reclamo de Aluar contra los aranceles impuestos por Trump

Duro reclamo de Aluar contra los aranceles impuestos por Trump

Aluar: duro reclamo de la mayor productora de aluminio contra las medidas de Trump

La firma, con 50 años de trayectoria, vela por mantener un buen vínculo con Estados Unidos y encontrar mecanismos viables para la exportación

12/02/2025 – 16:29hs

Donald Trump sacudió a los mercados de Argentina, México, China y Canadá, al implementar diversos tipos de aranceles para las exportaciones de diferentes materias primas.

En el caso de Argentina, el jefe de Estado republicano, implementó aranceles del 25% a las exportaciones de acero y aluminio desde Argentina hacia el país norteamericano.

Exportaciones: Aluar reclama contra los aranceles de Donald Trump

Esto motivó la reacción casi inmediata de la mayor productora de aluminio de nuestro país.

Se trata de Aluar, que emitió un comunicado, mediante el cual vela por encontrar mecanismos viables para mantener este tipo de operaciones con EE. UU., convenientes para ambas partes.

«Aluar es una empresa argentina con 50 años de trayectoria en la industria del aluminio. Exporta el 75% de su producción de aluminio primario de alta calidad, generando divisas para el país por más de 1.000 millones de dólares al año. Las ventas de Aluar a Estados Unidos alcanzan los 600 millones de dólares anuales, y en volumen representa el 40% de su producción total y el 55% de sus exportaciones», inicia el comunicado difundido por la compañía.

Y agrega: «Con Estados Unidos, hasta el año 2018 se operaba bajo un esquema libre que permitía a la empresa exportar a ese mercado sin restricciones aduaneras. Sin embargo, a partir de ese año, el gobierno norteamericano, en un marco general de políticas con foco en la seguridad nacional, impuso una severa normativa de controles, barreras y restricciones arancelarias (Sección 232 de la Trade Expansion Act) al aluminio importado».

Respecto de ese repaso histórico, la empresa recuerda, además: «Después de intensas negociaciones y gestiones diplomáticas llevadas a cabo por el gobierno argentino, se consiguió establecer una cuota de exportación de 180.000 toneladas anuales, exentas de aranceles, que se mantuvo sin cambios hasta la actualidad. Esa cuota, tomada como promedio de las exportaciones de Aluar de los años anteriores, representa menos del 4% del consumo de aluminio primario en ese mercado (que necesita importar más del 80% de su demanda)».

Y aclara que «las exportaciones de aluminio argentino a los Estados Unidos lejos de representar algún tipo de amenaza para la seguridad nacional de ese país, más bien, por el contrario, brindan un sustento confiable y permanente en un insumo clave de la industria norteamericana».

«Frente a ese antecedente confiamos en que el excelente vínculo entre ambos gobiernos brindará la posibilidad de acordar mecanismos razonables que permitan sostener la exportación de aluminio desde Argentina hacia Estados Unidos, con el esperable restablecimiento de las condiciones que fortalecen los vínculos entre ambas naciones», cierra la misiva.

La mayor productora de Aluminio de Argentina

Aluar es la principal productora de aluminio en Argentina y una de las más importantes de América Latina. Su planta industrial está ubicada en Puerto Madryn, Chubut, y abastece a diversos sectores como la construcción, la industria automotriz y el packaging.

La empresa controla todo el proceso de producción, desde la obtención de materia prima hasta la fabricación de productos terminados. Además, exporta a distintos mercados internacionales. Su compromiso con la sustentabilidad se refleja en el uso de energías renovables y en la reducción del impacto ambiental. También posee una división de extrusión para perfiles de aluminio.

Más Noticias