David Consalvi salió con datos oficiales a desmentir nuevamente al legislador radical que denunció en sus redes sociales a la gestión de Llaryora por sumar más de 5.000 empleados públicos en sus primeros meses. Este vez, el elegido para contestar fue el propio secretario General de la Gobernación y fue tajante: «Nos ratifica la mala fe de de Loredo en el planteo, porque son datos absolutamente parcializados. Si uno sigue navegando en el sitio oficial de la Caja de jubilaciones, va a tener el consolidado de los números a la fecha de empleados públicos que tiene la provincia de Córdoba. Y ahí va a ver que no solamente se han incrementado, sino que tenemos una disminución importante de empleados».
De Loredo llego a calcular que en la administración peronista se llegó a 16 incorporaciones diarias. Según su análisis de los datos de la Caja de Jubilaciones de la Provincia, el número de empleados del Poder Ejecutivo habría crecido en 2.530, mientras que el total de trabajadores estatales, incluyendo a policías y personal judicial, habría aumentado en 3.240.
Rodrigo de Loredo responde por la cantidad de empleados provinciales: “No mentí, me quedé corto”
«No solo son ciertas mis acusaciones, sino que me quedé corto», afirmó De Loredo en su publicación, donde sostuvo que el aumento de empleados responde a un manejo discrecional de los recursos públicos en un contexto de ajuste fiscal.
La respuesta de la Provincia
Desde el Gobierno provincial negaron categóricamente las afirmaciones del diputado y lo acusaron de manipular los datos oficiales. «Los números que ha manifestado públicamente De Loredo son absolutamente erróneos. Es una mentira. El Gobierno de Córdoba no ha pasado a planta permanente un solo empleado público», aseguró Consalvi.
El funcionario explicó que, en realidad, la provincia tiene actualmente menos empleados públicos que al inicio de la gestión. «Hoy contamos con aproximadamente 120.000 empleados, de los cuales 81.000 son docentes y 25.000 pertenecen a las fuerzas de seguridad. El resto se divide entre médicos, personal de salud y administrativos, que rondan los 14.000″, detalló.
Impuesto inmobiliario y automotor en Córdoba: se registró un 26% más de pagos, pese a las quejas por el valor
Además, aclaró que los datos utilizados por De Loredo provienen de la Caja de Jubilaciones y que estos incluyen a empleados de municipios, comunas y organismos descentralizados. «El diputado extrajo información parcializada sin considerar el consolidado que publica la Caja. Si revisara el documento completo, vería que la cantidad de empleados en la administración provincial ha disminuido», sostuvo.
Consalvi advirtió que este tipo de declaraciones generan un daño institucional significativo. «La provincia está auditada por organismos nacionales e internacionales. Este tipo de afirmaciones irresponsables pueden afectar nuestra capacidad de acceder a financiamiento y programas de crédito», concluyó.