martes, 4 febrero, 2025
InicioSociedadAvión que partió de Corrientes debió aterrizar de emergencia en CABA

Avión que partió de Corrientes debió aterrizar de emergencia en CABA

La aeronave que cubría Corrientes-Aeroparque se declaró en emergencia minutos antes de aterrizar. La situación fue confirmada por autoridades de la Policía Aeroportuaria por lo que se activó el protocolo respectivo. Se conocieron dos versiones de lo sucedido.

Un vuelo que partió del Aeropuerto Internacional Fernando Piragine Niveyro fue noticia nacional en horas de la tarde de ayer, cuando se informó de que la aeronave, que cubría el vuelo AR 1749 desde Corrientes, se declaró en emergencia minutos antes del aterrizaje.

Según medios nacionales un avión de la compañía aérea estatal argentina, proveniente de la ciudad de Corrientes se declaró en situación de emergencia tras reportar humo en el sector de la bodega y solicitó aterrizar en la pista de Aeroparque con prioridad.

Este inconveniente encendió las alertas en la terminal aeroportuaria porteña en horas de la tarde y fue protagonizado por el vuelo AR 1749. Según informaron fuentes de la compañía aérea, el episodio no constituyó un aterrizaje de emergencia ni tampoco tuvo impacto en pasajeros ni la tripulación, aunque sí generó un momento de zozobra, pero posteriormente fue catalogado como un “incidente”.

De acuerdo a la información proporcionada desde la Policía Aeroportuaria (PSA), el reporte se realizó a las 15:45, cuando desde el avión emitieron un alerta por la presencia de humo en el interior del vehículo.

El piloto tomó conocimiento del suceso antes de su arribo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y a partir de que se encendió el indicador de pérdida neumática. “El sistema neumático administra el flujo de aire que ingresa al avión a través del motor y lo distribuye a otros sistemas periféricos como ser el aire acondicionado o la presurización, por ejemplo. En este caso, la alarma indicó una posible falla en una válvula”, explicaron fuentes con información sobre el caso.

Como ocurre en estos casos, una vez que el vehículo tocó pista se movilizaron bomberos, ambulancias y personal de la Policía Aeroportuaria al lugar a fin de asistir a los afectados.

Pero también hubo otra versión al respecto de lo ocurrido con el avión de Aerolíneas Argentinas, ya que medios habrían indicado que la situación se dio porque que hubo una persona que se descompensó en pleno vuelo y por eso pidieron prioridad de los equipos de seguridad y emergencia para asistir al pasajero que habría sufrido dicha descompensación.

Dos versiones de un hecho que preocupó a todo el pasaje que vio con asombro lo que ocurría alrededor del avión en el que viajaban.

Más Noticias