El presidente Gustavo Petro y el canciller Luis Gilberto Murillo sostuvieron el martes 7 de enero una reunión clave para definir la postura del Gobierno colombiano frente a la inminente posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, programada para dentro de dos días (10 de enero).
Aunque aún no se ha confirmado si el jefe de Estado asistirá personalmente a la ceremonia, la presencia del embajador colombiano en Caracas, Milton Rengifo, ya está asegurada desde hace algunas semanas. Este tema ha generado un intenso debate tanto dentro como fuera del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con El Espectador, la discusión sobre la representación colombiana en el acto de investidura del dictador Maduro se intensificó luego de que Petro recibiera una carta firmada por 500 personalidades, entre las que destacan figuras como la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, la excanciller María Ángela Holguín y el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master.
En el documento, los firmantes instaron al mandatario a reconsiderar la participación de cualquier representante colombiano en el evento, argumentando que dicha asistencia podría interpretarse como un respaldo a un régimen señalado por violaciones sistemáticas a los derechos humanos.
“Asistir a este acto no solo legitima un régimen que viola sistemáticamente los derechos humanos, sino que socava nuestra autoridad moral para defender la libertad y la democracia”, se lee en la misiva.
Entre los firmantes también figura el expresidente Juan Manuel Santos, quien fue más allá al sugerir que Rengifo debería ser retirado del territorio venezolano.