domingo, 2 noviembre, 2025
InicioSociedadNoviembre vibrante en Corrientes: agenda de fiestas en toda la provincia

Noviembre vibrante en Corrientes: agenda de fiestas en toda la provincia

El Gobierno de Corrientes brindó un anticipo de todas las fiestas que se desarrollarán en todo el territorio durante este mes.

Noviembre se tiñe de fiesta y cultura en la provincia de Corrientes, ofreciendo una agenda cargada de eventos que celebran desde el rock hasta las tradiciones más arraigadas. Un mes ideal para recorrer su geografía y disfrutar de la calidez de su gente y la riqueza de sus producciones.

El mes arranca a todo volumen con el esperado Taragüí Rock, que tendrá lugar hoy y mañana en la Capital, específicamente en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Dos días de pura música para los amantes de las guitarras y el buen rock nacional y regional.

Continuando con las celebraciones, del 6 al 9 de noviembre, la ciudad de Santa Lucía se vestirá de gala para recibir la Fiesta Nacional de la Horticultura. El Predio de Gendarmería Nacional será el escenario donde se destacará la producción y el esfuerzo de los trabajadores del campo, mostrando la vitalidad productiva de la región.

El fin de semana del 7 y 8 de noviembre ofrece una doble propuesta que exalta el sabor y la tradición. Por un lado, Santo Tomé será sede del 59° Festival del Folklore Correntino, un encuentro ineludible con la música y danza que definen la identidad provincial. Simultáneamente, en Goya, el aroma inconfundible del fuego de leña inundará el ambiente con el Festival del Asado Criollo, una celebración dedicada al arte de las brasas y la buena mesa.

Avanzando en el calendario, el 14 de noviembre es el turno de Caá Catí, que acoge la Fiesta Provincial del Búfalo en el Predio Sociedad Rural, poniendo en valor una producción pecuaria de creciente importancia en la provincia.

Los amantes de la pesca tienen su cita ineludible en Ituzaingó, que del 20 al 24 de noviembre organiza el 26° Concurso Integración de Pesca del Surubí con Devolución. Una competencia que no solo promueve el deporte, sino también la conciencia sobre el cuidado de la fauna ictícola.

La Capital volverá a ser el foco de atención el 23 de noviembre con la Expo Vinos en el Centro de Convenciones. Una oportunidad perfecta para degustar y conocer las últimas novedades de la industria vitivinícola, en un ambiente sofisticado.

Finalmente, para cerrar este noviembre festivo, los días 28 y 29 de noviembre, Pago de los Deseos celebra la Fiesta Provincial del Lechón Artesanal en la Cancha del Club Unión. Un evento que promete deleitar a los paladares con una de las carnes más preciadas de la gastronomía regional, preparada con la maestría de los artesanos locales.

Más Noticias