Si bien el Servicio Meteorológico Nacional ayer mantuvo alertas Amarilla para gran parte de la provincia y Naranja para la Capital, Empedrado, General Paz, Itatí, Mburucuyá, Saladas, San Cosme y San Luis del Palmar, localidades que como en la zona de Mburucuyá sintió con rigor el temporal, para hoy, domingo de elecciones legislativas nacionales y en la ciudad de Esquina los comicios municipales, el organismo pronosticó una jornada estable, con cielo parcialmente soleado.
GOYA
Las alertas por tormentas fuertes dejó en Goya, entre el viernes por la noche y las primeras horas de este sábado, un fuerte aguacero con ráfagas de viento, donde el dato suministrado por la guardia de Bomberos Voluntarios fue de 60 milímetros de agua caída, informó Power Noticias.
MBURUCUYÁ
Como se indicó, según la información que brindó Juan Antonio Pared a medios radiales capitalinos, el área más afectada fue el Centro Norte del territorio provincial, como en el caso puntual del departamento Mburucuyá, donde el temporal arrancó techos y derribó árboles en el paraje Manantiales.
Allí, en horas de la mañana, se registraron fuertes ráfagas de viento y según los lugareños pudo haber sido la «cola de un tornado», según la definición popular que suele molestar a los meteorólogos por no existir esa condición meteorológica y explican desde hace años que no existe ningún fenómeno natural que se llame «cola de tornado».
SAN LUIS DEL
PALMAR
Donde se agrava la situación, que padece desde el fenómeno meteorológico del fin de semana anterior y otros previos con el escurrimiento de una gran masa de agua desde el sector Norte, es en San Luis del Palmar, que en ese momento ya se debieron evacuar algunos vecinos, que al día de ayer eran más de diez familias alojadas en el Albergue Municipal, con una familia más autoevacuada en un domicilio particular.
Este sábado, los sectores ribereños del río Riachuelo, que seguía creciendo, registraron un incremento de su nivel sobre los barrios Inmaculada, Virgen del Rosario y toda el área costera con severas complicaciones, donde dijeron los residentes del lugar que aumentó tan drásticamente desde la noche del viernes a la mañana de ayer, que se expandió unos 100 metros hacia el centro de la localidad, la que recibió 100 milímetros de lluvia hasta las 11, indicó un informe de los Bomberos Voluntarios que brindó al comunicador social Luis Dalamacia Encina.
El intendente, Néstor René Buján reconoció el impacto de este revés, como se informó en la página web de EL LIBERTADOR. Las familias a las que se asistían tenían la ilusión de regresar a sus casas, esperando que para este lunes la situación se normalizara. Sin embargo, la nueva crecida «cambia un poco el estado de ánimo». La consigna ahora es ser precavidos ante una situación que se vuelve a repetir.
El peligro en la zona urbana es constante: «El agua por ahí de un rato para otro realmente levanta la altura». Los picos de las crecidas son muy rápidos debido a la gran cantidad de agua que sigue ingresando al sistema hídrico local.
PARA HOY
Como anunció el Servicio Meteorológico Nacional, se produjeron acumulados importantes de agua, en tanto anticipó que las condiciones meteorológicas mejorarían hacia la noche de ayer, con descenso de la intensidad del viento y disminución de la nubosidad.
Para este domingo electoral, el pronóstico anticipó una jornada estable, con cielo parcialmente soleado, mínima de 16°C y máxima de 25°C, por lo que el tiempo acompañará a los correntinos que acudirán a las urnas.
