martes, 16 septiembre, 2025
InicioPolíticaJuan Pablo: Que nos den lo que corresponde

Juan Pablo: Que nos den lo que corresponde

Previo al anuncio presidencial, el Gobernador electo marcó la cancha por el diseño de la ley de leyes.

20-CONTRATAPA-7

El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés comentó, al cierre de esta edición, que estaba a la espera de la presentación en cadena nacional de la propuesta sobre el Presupuesto Nacional 2026, primer cálculo de gastos del Gobierno de Javier Milei.
El ituzaingueño recordó que «lo que se proyectó anteriormente no se cumplió», en cuanto al veto del presupuesto que se aprobó en 2023 y que «ahora la novedad que se presenta» un nuevo proyecto.
«Tenemos muchas expectativas sobre la presentación que hará el Presidente para tomar decisiones a nivel provincial», dijo en contacto con EL LIBERTADOR el actual Intendente de Ituzaingó y puntualizó: «En virtud de ello debemos juntarnos con los legisladores y el equipo de la Provincia para tomar buenas decisiones. Debemos tratar de tener un orden que nos dé más eficiencia».
Juan Pablo, por otro lado, apuntó a que «es fundamental la elección del 26 de octubre», afirmando que «los legisladores que fueron por Corrientes quedaron encandilados por las luces y a la sombra del Obelisco».
Por ello, recordó que «Diógenes González, Práxedes López y Carlos Hernández son los que mejor pueden representarnos y vamos a trabajar en la campaña con ellos».
En cuanto al tratamiento de la ley de leyes en el Congreso, el Gobernador electo sostuvo que «vamos a hablar con nuestros legisladores nacionales, nuestra idea siempre es el orden y la eficiencia». Y agregó: «Por eso, para estas elecciones de octubre proponemos gente comprometida, no como otros legisladores de Corrientes que se encandilaron o se quedaron bajo la sombra del Obelisco».
«Espero que seamos tenidos en cuenta por la Nación y que haya relación institucional», dijo también en declaraciones radiales.
Con respecto al proyecto de ley de Presupuesto 2026 de la Provincia, el joven dirigente confirmó que será diseñado en conjunto entre él y el actual gobernador, Gustavo Valdés.

Ajuste a provincias y universidades

El Gobierno profundizó el ajuste a las provincias y a las universidades pese a que el Congreso buscará insistir en dos leyes para reforzar las partidas en ambos rubros.
En la última modificación que realizó sobre el presupuesto, el Poder Ejecutivo redujo en 40.267 millones de pesos las transferencias a las universidades nacionales y le rebanó a las provincias casi 130.000 millones de pesos en transferencias corrientes y de capital para obras públicas.
Ambos recortes forman parte de una poda más amplia por un total de 493.591 millones de pesos (0,4 punto del PBI), la cual quedó oficializada en la decisión administrativa (DA) 23/25 del jueves pasado.
Con estos recortes el Gobierno espera consolidar un superávit financiero de 754.744 millones de pesos. A contramano, la oposición en el Congreso cree necesario aflojar el torniquete fiscal tras un año de fuerte ajuste y, en abierto desafío al presidente Javier Milei, buscará insistir este miércoles en la Cámara de Diputados en la ley de financiamiento a las universidades. En paralelo, en el Senado, los opositores intentarán rechazar este jueves el veto a la ley de coparticipación del fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que redundaría en fondos frescos para las 24 provincias.

Más Noticias