El Gobierno de Corrientes respaldó la postura de la yerbatera, al considerar que el régimen aplicado por Misiones implica una extracción indebida de fondos que perjudica tanto a las empresas como a las economías provinciales que dependen de su producción.
La empresa yerbatera correntina Las Marías mantiene un fuerte enfrentamiento con la Agencia Tributaria de Misiones (ATM) por la aplicación de un sistema de percepciones y retenciones anticipadas del impuesto a los Ingresos Brutos. Según la compañía, este mecanismo genera un desbalance financiero grave, ya que se le retendrían hasta 600 millones de pesos por mes, cuando el tributo anual correspondiente en esa provincia ronda los 22 millones.
La firma sostiene que la diferencia es tan desproporcionada que equivale a más de tres siglos de impuestos adelantados. Ante esa situación, decidió acudir a la Justicia Federal de Paso de los Libres, que inicialmente le concedió una medida cautelar para frenar las retenciones. Sin embargo, la resolución fue apelada por la ATM y el Superior Tribunal de Justicia de Misiones la dejó sin efecto, lo que llevó el caso hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El conflicto no solo afecta a Las Marías, sino también a otras empresas yerbateras de la región que atraviesan dificultades similares en Misiones y Tucumán. La compañía se presenta como un caso testigo en un escenario en el que muchas firmas más pequeñas carecen de los recursos necesarios para enfrentar litigios de este tipo.
El Gobierno de Corrientes respaldó la postura de la yerbatera, al considerar que el régimen aplicado por Misiones implica una extracción indebida de fondos que perjudica tanto a las empresas como a las economías provinciales que dependen de su producción.