Buenas vibras para la Selección Argentina de Pablo Prigioni. En el estreno de la AmeriCup 2025,derrotó a Nicaragua 94 a 70 por el Grupo C. Desde lo estadístico, siete jugadores terminaron en doble dígito de puntos. Los goleadores fueron Nicolás Brussino con 17; Francisco Caffaro y Gonzalo Corbalán con 13; Juan Ignacio Marcos, José Vildoza y Juan Pablo Vaulet con 11 unidades cada uno, más los 10 que sumó Juan Fernández.
El partido
Según el informe de la CAB, “el duelo comenzó con un trámite equilibrado, en el que ninguno logró despegarse en el marcador. Fue un arranque de alto goleo, marcado por la dinámica del golpe por golpe. El selectivo argentino encontró soluciones en el perímetro con un 4/10 en triples, mientras que el local apostó con eficacia al juego interior para mantenerse a tiro (20-18).
Buen triunfo de Argentina sobre Nicaragua en el arranque de la AmeriCup. (foto Prensa FIBA)
El quiebre llegó en el segundo segmento. El regreso de José Vildoza potenció la presión y contagió al equipo en ambos costados de la cancha. Ese pasaje resultó ser determinante para encadenar un parcial de 15-6 en apenas 5 minutos. En ese tramo, la defensa nacional apretó al máximo y redujo a Nicaragua a solo 5 conversiones en tiros de campo.
Al regreso de los vestuarios se acentuó el desgaste centroamericano. Los de David Rosario mostraron un ataque deslucido y sin respuestas, mientras que en el retroceso dejaron grietas que Argentina supo aprovechar con oficio. La diferencia en el marcador se sostuvo sin sobresaltos, pero con algunas variantes. Esta vez la albiceleste fue más certera en las cercanías del aro, capitalizando cada acción de Juan Fernández y de Francisco Caffaro en la zona pintada”.
En su debut, la Argentina le ganó a Nicaragua en el arranque de la AmeriCup.
Lo que viene
La agenda continúa el domingo a las 16.10 ante República Dominicana, que derrotó en su bautismo a Colombia por 84 a 59. Luego, el lunes desde las 18.40, la Argentina cerrará la fase de grupos ante el elenco cafetero.
El plantel
La Argentina tiene un promedio de edad de 24 años. Nueve de los convocados tienen su primer torneo oficial con la selección mayor mientras que José Vildoza, Nicolás Brussino y Juan Pablo Vaulet aportan su experiencia tras haber sido parte del equipo campeón en Recife 2022.
La preparación de la Argentina comenzó el 23 de julio en Madrid y disputó ocho partidos amistosos frente a selecciones de nivel. Fueron victorias ante Angola dos veces, Sudán del Sur, Portugal y Panamá y derrotas contra Costa de Marfil, Italia y Brasil.
(foto Prensa FIBA)
• 1 – Francisco Caffaro – Boca Juniors – (Argentina) – Pívot – 25 años
• 6 – Juan Ignacio Marcos – FC Barcelona – (España) – Base – 25 años
• 9 – Nicolás Brussino – Gran Canaria – (España) – Alero – 32 años
• 10 – Gonzalo Corbalan – San Pablo Burgos – (España) – Escolta – 23 años
• 11 – José Vildoza – Bàsquet Girona – (España) – Base – 29 años
• 16 – Dylan Bordon – La Laguna Tenerife – (España) – Base – 20 años
• 18 – Gonzalo Bressan – Olímpico de La Banda – (Argentina) – Pívot – 23 años
• 20 – Juan Bocca – Fibwi Palma – (España) – Alero – 20 años
• 21 – Juan Fernandez – Bàsquet Girona – (España) – Ala Pívot – 22 años
• 22 – Juan Pablo Vaulet – Estudiantes – (España) – Ala Pívot – 29 años
• 23 – Santiago Trouet – Arizona State – (Estados Unidos) – Ala Pívot – 21 años
• 44 – Alex Negrete – Flamengo – (Brasil) – Escolta – 24 años
(foto Prensa FIBA)
Mirá también
Argentina debuta en la AmeriCup: cúando juega y por dónde verlo
Mirá también
Prigioni confirmó la lista de la Selección para la AmeriCup de básquet
Mirá también
Goleada de Argentina en el último amistoso previo a la AmeriCup de básquet
Mirá también