La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) anunció su adhesión a una iniciativa internacional que busca garantizar un uso responsable de la inteligencia artificial en el ecosistema informativo. La decisión fue aprobada durante la última reunión del Consejo Ejecutivo de la entidad, el pasado 7 de agosto.
Se trata de un compromiso con cinco principios fundamentales para preservar la integridad del periodismo en la era de la IA, impulsado por la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA) y la Unión Europea de Radiodifusión. A la iniciativa ya se sumaron organizaciones como la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL), la Asociación de Radiodifusores de Norteamérica (NABA), la Unión de Radiodifusión de Asia-Pacífico (ABU) y la Federación Internacional de Editores de Revistas (FIPP).
Modelos de IA mintieron y chantajearon en pruebas internas de OpenAI y Anthropic
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El objetivo central es claro: proteger el valor del periodismo confiable, combatir la desinformación y asegurar que los derechos de autor sean respetados en un entorno donde los contenidos noticiosos son cada vez más utilizados por herramientas de IA generativa sin autorización ni compensación justa.
«Defender los derechos de autor en el ecosistema digital es clave para la sustentabilidad del periodismo profesional», advirtieron desde ADEPA.
La entidad remarcó que el uso indiscriminado de noticias por parte de plataformas tecnológicas sin reconocer ni remunerar a los medios debilita la producción informativa de calidad y amenaza el derecho ciudadano a acceder a información veraz y plural.
Los 5 principios que ADEPA adopta:
- El contenido noticioso solo debe usarse en modelos y herramientas de IA generativa con la autorización del creador.
- El valor del contenido noticioso actualizado y de alta calidad debe reconocerse de manera justa cuando se utiliza para beneficiar a terceros.
- La precisión y la atribución a las fuentes son esenciales. La fuente original de las noticias en la que se basa el material generado por IA debe ser clara y estar disponible para la ciudadanía.
- Aprovechar la pluralidad de los medios de comunicación generará beneficios significativos para las herramientas impulsadas por IA.
- Las empresas de tecnología deben entablar un diálogo formal con las organizaciones de noticias para desarrollar estándares de seguridad, precisión y transparencia.
Con esta adhesión, ADEPA reafirma su compromiso con un periodismo sustentable e innovador, que se desarrolle en un entorno normativo claro, equilibrado y que garantice el respeto por la labor periodística.
GD/MU