El vicegobernador Pedro Braillard Poccard presidió este lunes la apertura del XI Congreso Argentino de Limnología, la ciencia que estudia los cuerpos de agua dulce, que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste, y se desarrollará hasta el viernes 1 de agosto.
Bajo el lema “El agua como recurso integrador entre ciencia y sociedad”, investigadores, becarios, estudiantes y profesionales compartirán sobre la disciplina que estudia los cuerpos de agua continentales. En pos de valorar los ecosistemas acuáticos, con base en estudios científicos interdisciplinares que ayuden a comprender su dinámica y funcionamiento.
Al dirigir unas palabras, el Vicegobernador agradeció a toda la comunidad científica presente “por dedicarse a un tema tan importante y tan caro para nosotros como es el agua”.
“Si hay una palabra que asociamos con la investigación científica en la Argentina, más allá de la dedicación y el talento, es la abnegación, por el esfuerzo que todo investigador debe realizar para lograr los recursos que son imprescindibles para poder avanzar en su tarea” destacó.
Y continuó: “Por eso desde nuestra gestión damos todo el apoyo y lo seguiremos dando a todos los hombres y mujeres que de manera anónima trabajan en silencio, pero que cuando ocurre algún evento, y que a veces puede tener consecuencias trágicas, es a ellos a quienes tenemos que recurrir, porque son los que tienen el conocimiento, y son los que nos van a indicar hacia dónde deben ir las acciones concretas de gobierno”.
Para finalizar, Braillard Poccard felicitó por la realización de este evento y auguró el éxito de las jornadas: “Sé que lo tendrán en cuanto a difusión del conocimiento, a avanzar y trazar líneas de investigación, que las vuelcan para el bien de nuestra sociedad”.
El Congreso busca promover la integración e intercambio entre grupos de trabajo, Facultades de distintas Universidades y Centros de investigación nacionales e internacionales.
Este evento es organizado cada dos años por la Asociación Argentina de Limnología (AAL), que fuera fundada el 9 de marzo de 1984 en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo UNLP, de La Plata (Buenos Aires). La Comisión organizadora local, integrada por docentes, investigadores, becarios y estudiantes de FaCENA (UNNE) y de CONICET organiza las actividades del Congreso, donde se desarrollarán conferencias, mesas redondas y sesiones especiales.