Las vacaciones de invierno y la previa del Día del Niño, traen Labubus y Stitchs de amontones. Se trata de personajes infantiles que ganaron notoria popularidad en los últimos meses y cuyas ventas sorprenden a los comerciantes del centro correntino.
A pesar de su risa macabra, ojos grandes y expresiones grotescas, los Labubus se volvieron una moda entre niños y adolescentes. Impulsado por redes sociales como TikTok, los muñecos no solo son un juguete sino que pueden ser un accesorio de vestir. Existen llaveros, mochilas, peluches y hay unidades que son consideradas un artículo de colección.
“Los Labubus se venden durante todo el día, todo el tiempo. Los importes necesarios inician en $24.000 y si tiene música alcanzan los $35.000”, señalaron desde un reconocida juguetería ubicada sobre peatonal Junín entre La Rioja y Salta. La demanda es unisex, o sea lo piden tanto niños como niñas.
“Labubu se vende muy por encima de los Stitchs entre nenes y nenas”, dijo Silvia Romero, una vendedora ambulante ubicada en inmediaciones de Galería Junín. La mujer sostuvo que en junio la tendencia fue stitch, pero en los últimos 15 días se está viviendo una “fiebre por los Labubus”, incluso el interés se ubica por encima de los capibaras.
“Existe mucha gente que está comprando de forma anticipada para el Día del Niño ya que especula con la inflación”, amplió Romero. A la vez que recordó que los Stitchs tuvieron una demanda “increíble” y vendieron decenas ni bien se estrenó la película.
Los valores iban de $3.000 (llaveros) y podían subir hasta $12.000 para el caso de peluches más sofisticados. Mientras que los Stitchs cotizaban a $10.000.
Originarios de Hong Kong, los Labubus nacieron de la imaginación del artista Kasing Lung, quien los presentó por primera vez en un libro ilustrado de inspiración nórdica. La historia cobró vida de la mano de Pop Mart, la exitosa compañía de juguetes conocida por sus colecciones misteriosas y altamente coleccionables. En 2019, se lanzó la primera serie de figuras de los Labubus, y desde entonces su popularidad no ha dejado de crecer.
Desde la florería La Orquídea Azul aseguraron que la compra de los muñecos del personaje de Disney se sostiene hace cuatro años, es decir que siempre fue buscado por grandes, chicos y parejas de novios; su destino es transforme en un regalo para el Día de los Enamorados o para la Primavera. Sin embargo, con el estreno de la película, el pasado 22 de mayo, la demanda se disparó en contraste con el lustro anterior.
“Las madres están comprando para sus hijos, esta acción responde al mensaje de la película que está relacionado a la contención familiar”, explicó una de las encargadas. Los peluches pueden tener valores iniciales de $15.0000 y llegar hasta cifras astronómicas como $200.000. “Por motivos comerciales no podemos dar números, pero las ventas son muy buenas. A su vez se comercializan por igual y el precio no es un impedimento para que salga la variedad”, se reservaron desde el negocio ubicado en la esquina de Yrigoyen y La Rioja. Stitch es un personaje ficticio, el protagonista de la película Lilo & Stitch, sus secuelas y la reciente remake que fue un éxitos en las salas de cine de Corrientes.