domingo, 13 julio, 2025
InicioSociedadCuruzú Cuatiá se prepara para elegir al mejor locro correntino

Curuzú Cuatiá se prepara para elegir al mejor locro correntino

El aroma inconfundible del locro volverá a invadir el aire de Curuzú Cuatiá este fin de semana, cuando la ciudad se vista de fiesta para la cuarta edición de su Fiesta Provincial del Locro. Una celebración, ya tradicional, que promete superar todas las expectativas, no solo en sabor, sino también en convocatoria y competencia.

La cita es este sábado 12 y domingo 13 de julio en el emblemático Parque Martín Fierro. Se espera la participación de nada menos que 80 equipos de cocina, una cifra refleja el fervor que despierta este plato emblemático en la región.

Desde este mismo sábado, el Parque Martín Fierro se transformará en un verdadero epicentro cultural y gastronómico. Además de los campamentos locreros, que se instalarán desde temprano, artesanos y artistas de la región se sumarán a la celebración.

Duelo de cucharones

La competencia será, como siempre, el corazón de la fiesta. Los locreros no solo se disputan el codiciado título de campeón con sus exquisitos platos, sino también tentadores premios en efectivo. Además, se suma el concurso al mejor stand, donde la creatividad y la puesta en escena también tienen su reconocimiento.

El podio del locro 2024 estuvo formado por la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) Mensú Peguará, que obtuvo el primer premio; el segundo puesto quedó en manos de Sabor Hogareño de Miriam Caballero, y el tercer puesto lo obtuvo Exquisiteces de la cocina de Raquel Sarratea. ¿Lograrán mantener su liderazgo o surgirán nuevos campeones este año? La expectativa es alta.

Música, baile y fiesta para todos los gustos

Pero la Fiesta del Locro es mucho más que gastronomía. La música será una constante, con dos escenarios –uno principal y otro alternativo con pista de baile– que prometen animar especialmente la jornada previa al concurso. No faltará la tradicional elección de la reina, y la presencia de artesanos que exhibirán sus creaciones.

Este sábado 12, a partir de las 20, el espacio vibrará con una carrera de mozos y un gran show musical que contará con el talento del Grupo Fénix, Los Campesinos del Chamamé, Hugo Meza y la Fiestera, Los Taquilleros del Chamamé, Charly y Los Espontáneos, Los Auténticos del Chamamé, Salsa Mami, Sentimientos del Corazón, Mala Palabra y Grupo Asombrados. Serán ellos los encargados de ponerle ritmo a la noche mientras los locreros arman sus campamentos, listos para la gran contienda del día siguiente.

El domingo 13, la jornada central festivalera comenzará a las 14 horas. Con la apertura del espectáculo que acompañará la sobremesa y la esperada premiación de los ganadores, se sumará la presentación de las reinas y un desfile de artistas de primer nivel: Franco Ramírez, Pablo Melgarejo, La Taba, Guillermo De Pompert, Jorge Aguirre, Urbano Surt, Nostalgias Mburucuyanas, Ballet Cruz de Papel, Jorge Güenaga, Tamara Sánchez, Los Alonsitos y Los Palmae.

Fotos: archivo, gentileza

Más Noticias