jueves, 3 julio, 2025
InicioSociedadNuevo requisito obligatorio para pasar la VTV: el motivo de rechazo en...

Nuevo requisito obligatorio para pasar la VTV: el motivo de rechazo en la verificación vehicular

El motivo de rechazo en la verificación vehicular.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para garantizar la seguridad en las calles y rutas. Durante la inspección, se revisan el sistema de frenos, luces, neumáticos y otros componentes clave del vehículo para asegurar su correcto funcionamiento y prevenir accidentes viales, lo que se reduce en una conducción segura y efectiva.

Las modificaciones a este sistema de inspección no sólo modifican los plazos en los que deben realizarse las revisiones, que siguen siendo obligatorias, sino también amplían el formato de los centros donde los vehículos deben ser inspeccionados. Si no cumplís con estos requisitos se puede aplicar la multa.

Detalles del nuevo requisito para la VTV

Uno de los puntos clave para aprobar la VTV es el estado del parabrisas. Si presenta rajaduras, astillas o marcas que afecten la visibilidad, el trámite puede ser rechazado.

La norma exige que esté en perfecto estado para garantizar la seguridad. Si no se aprueba, el conductor tendrá un plazo de 60 días para resolverlo y volver a presentarse a la inspección.

Cómo evitar el rechazo en la verificación

Además de presentar los documentos necesarios para llevar a cabo esta inspección, también se debe pasar sin problemas estos controles:

  • Luces: Se verifica el correcto funcionamiento de las luces de posición, bajas, altas, de giro (guiros) y balizas, además de la bocina, los limpiaparabrisas, cinturones de seguridad, matafuegos y los apoyacabezas delanteros.
  • Chasis y suspensiones: Se inspecciona el tren delantero y trasero, buscando desgaste o daños en bujes, rótulas y extremos de dirección. También se revisa el desgaste de neumáticos, el estado de los flexibles de freno y la ausencia de pérdidas de aceite o combustible en la parte inferior del motor.
  • Amortiguadores: Se comprueba que los amortiguadores funcionen correctamente para mantener el contacto de las ruedas con el suelo y garantizar la estabilidad del vehículo.
  • Frenos y alineación: Se evalúa que las ruedas frenen de manera uniforme, asegurando un frenado equilibrado y seguro en todas las ruedas.

Embed

Más Noticias