domingo, 20 abril, 2025
InicioSociedadSenadores correntinos avalaron la expulsión de Kueider: Fue una sesión ejemplificadora

Senadores correntinos avalaron la expulsión de Kueider: Fue una sesión ejemplificadora

La senadora Gabriela Valenzuela destacó que “la gente exige honestidad y claridad, y esa debe ser la base de cualquier acción desde el Senado”. 

El Senado de la Nación vivió una sesión intensa y determinante que culminó con la expulsión del senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider, tras su detención en Paraguay el pasado 4 de diciembre. El legislador fue arrestado en la Triple Frontera intentando ingresar a ese país con más de 200 mil dólares sin declarar, un hecho que desató un escándalo que tuvo resonancia en todo el país.

La decisión de su expulsión contó con el respaldo clave de los bloques del PRO y la UCR, que unieron fuerzas con el oficialismo para alcanzar los votos necesarios. En un giro inesperado, la bancada libertaria también decidió apoyar la medida, con el objetivo de despegarse del escándalo que involucraba al senador entrerriano. Sin embargo, no todos los votos fueron unánimes.

La postura de los senadores correntinos

La sesión tuvo un carácter ejemplificador, como destacó la senadora nacional por Corrientes, Gabriela Valenzuela, de la UCR. En una entrevista con LT7, Valenzuela lamentó que los tres representantes de Corrientes no votaran en el mismo sentido. Si bien inicialmente el senador Carlos “Camau” Espínola pareció alinearse con la expulsión, posteriormente rectificó su postura y votó en contra, lo que generó fuertes críticas.

“Al final, dijo una cosa y terminó votando otra. Esto lo convierte en cómplice de algo que la sociedad condena”, afirmó Valenzuela, quien subrayó que el cambio que demanda la ciudadanía exige una postura firme y coherente por parte de los representantes. Asimismo, la legisladora destacó que la votación evidenció una necesidad de avanzar hacia iniciativas como la “ficha limpia” para garantizar la transparencia en la clase política.

Impacto y perspectivas

En un escenario donde la credibilidad de las instituciones está bajo la lupa, la sesión no solo tuvo un impacto directo en el Congreso, sino también en la percepción ciudadana sobre la política. Según Valenzuela, “la gente exige honestidad y claridad, y esa debe ser la base de cualquier acción desde el Senado”. 

Más Noticias