Un sábado espléndido de sol fue el marco apropiado para la realización, este sábado, del maratón en celebración del 25º aniversario de la creación de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), con la participación de más de 1.500 corredores, en tres circuitos: 8K competitivo y dos recreativos de 5K y 3K. La partida fue desde el frente a la sede institucional, en Avenida Ramírez 1143, entre Fraternidad y Toscanini. “Esta maratón es el primer evento grande que hacemos en conmemoración de los 25 años de Uader”, destacó el rector de Uader, Luciano Filipuzzi. “Es una actividad recreativa que organiza una Universidad con 31 mil estudiantes, con 21 mil estudiantes en Paraná. De la actividad participaron la Municipalidad de Paraná y la Secretaría de Deportes de la Provincia.
Participaron más de 1.500 personas, desafiadas a tres circuitos, uno de 8 kilómetros, competitivo; y otros dos, recreativos, de 5 km y 3 km. En los tres recorridos, el río fue protagonista en una jornada plena de sol.
Además de paranaenses, fueron parte de la maratón corredores de una veintena de localidades entrerrianas, además de santafesinos, catamarqueños, correntinos, salteños y cordobeses que vinieron a poner a prueba sus marcas en las calles de la ciudad en esta actividad que fue organizada por la Universidad, en conjunto con la Municipalidad de Paraná, el Gobierno de Entre Ríos y el Instituto Autárquico Provincial del Seguro (IAPS).
Desde temprano se palpitó el entusiasmo de la jornada para la comunidad de Uader, que reunió a más de 200 personas entre estudiantes y colaboradores que hicieron posible el evento. La sede del Rectorado, en Avenida Ramírez 1143, abrió sus puertas a las 8 para la entrega de los kits a los participantes y hasta el mediodía la casa registró un gran movimiento de gente alistándose para la maratón.
Desde Gualeguay, llegó una delegación de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud que tuvieron a su cargo, a partir de las 14, la tarea de precalentamiento. La música y el baile fueron la marca del entrenamiento que propusieron los alumnos del Profesorado de Educación Física a los corredores.
Puntualmente, a las 15, fue la largada frente a la sede del Rectorado. Entre los corredores, hubo estudiantes, docentes, trabajadores, autoridades de la Universidad. “Estoy feliz con este marco de público increíble”, celebró Luciano Filipuzzi bajo el arco de salida de la maratón. “Como siempre, Uader es otra vez explosion de gente, masividad, popularidad. Estamos felices de empezar a festejar los 25 años con un maratón al aire libre, con este día hermoso”, expresó el Rector en el inicio.
Participó también de la carrera Aníbal Sattler, decano de Ciencias de la Vida y la Salud, que dijo: “Uader es parte de mi vida. Con todo el corazón celebramos los 25 años de la universidad más grande y que más oportunidades brinda”.
Carlos Cuenca, decano de la Facultad de Ciencias de la Gestión ; y Juan Pablo Filipuzzi, de la Facultad de Ciencia y Tecnología, participaron también y se manifestaron «muy contestos de correr».
Daniel Richar, de la Facultad de Humanidades, repasó su vínculo con la institución que integra desde su creación: “Es también para mí un festejo personal”, afirmó. También fueron parte el vicerrector Román Scattini, representantes del equipo de gestión de Rectorado y de las facultades, y el decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Regional Paraná, Alejandro Carrere.
En las inmediaciones del Puerto Nuevo de Paraná, sobre la Costanera baja, se montó el escenario para animar la espera de los corredores. Cada facultad tuvo sus puestos de apoyo a los participantes en las inmediaciones y la música acompañó la jornada que se extendió hasta el atardecer.
Hubo un podio general, y entrega de premios en distintas categorías según edades de los participantes y kilómetros recorridos. En la premiación general, el podio se integró con Anabela Rissi, en el tercer puesto; Carolina Lesa, en el segundo; y Lorena Carussi, en el primero, en la categoría femenina; y el podio masculino se completó con Félix Mariana, en el primer lugar; Raúl Carussi, en el segundo; y Juan Manuel Tablada, primero.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora