martes, 6 mayo, 2025
InicioPolíticaUn grupo de voluntarios comenzó una campaña para juntar frazadas

Un grupo de voluntarios comenzó una campaña para juntar frazadas

El grupo de voluntarios de El Buen Samaritano del San Juan Bautista comenzó una campaña solidaria que pretende ayudar a las personas vulnerables o en situación de calle cuando lleguen las bajas temperaturas. Se trata de una gran colecta de frazadas que denominaron Ayudanos a Ayudar, e invitan a los vecinos a ser parte con un simple gesto.
Los impulsores de esta ya tradicional iniciativa solidaria son los voluntarios del grupo que trabaja en la parroquia San Juan Bautista del barrio Aldana. Desde hace varios años, siempre para la misma fecha comienzan con la colecta que apunta a brindarles ayuda a las personas en situación de calle que duermen a la intemperie y deben hacerle frente a las bajas temperaturas de la temporada de frío.
En esta oportunidad, como ya es habitual, solicitan a la comunidad y a quienes quieran y puedan colaborar, la donación de frazadas. Estas pueden ser nuevas o usadas que se encuentren en buen estado, ya que luego serán repartidas entre aquellas personas se encuentren sin hogar.
Según explicaron, sumarse a ayudar es sencillo. «Escribinos por Whatsapp o acercate con tu donación a la Parroquia que está ubicada sobre la calle Gobernador Gelabert al 300», explican en las publicaciones que compartieron a través de las redes sociales.
Además, en el caso de que se necesite más información sobre la campaña o las actividades que lleva adelante el grupo, también ponen un número de contacto para comunicarse. Estos son: 3794-612-532 o 3764-850-745.
El objetivo no es otro que tratar de colaborar con que las personas más vulnerables, para que puedan pasar el invierno abrigados. Algo que puede ser más sencillo gracias a la solidaridad de la comunidad.

Acostumbrados, a hacer más

Los voluntarios de esta parroquia también son conocidos en la ciudad por su labor incansable con los más desfavorecidos. En particular, brindarles un plato de comida que preparan a diario y sirven en el lugar.
En su cuenta oficial de Facebook: «Buen Samaritano San Juan Bautista. Corrientes», describen esta acción, con la que decenas de personas reciben alimentos en la semana. «¿Qué es el servicio del Buen Samaritano? Es un espacio en el que un grupo de voluntarios nos juntamos a preparar la merienda y cena a las personas en situación de calle». Todo, de manera completamente desinteresada.
Pero además, también organizan y llevan adelante otras jornadas y actividades solidarias a lo largo de todo el año. Por ejemplo, la cena de fin de año o las fiestas por el Día del Niño en la que también reparten juguetes para los más pequeños de las familias que se acercan a participar.

Cada vez, más necesitados

El año pasado, una joven voluntaria del grupo que pertenece a la iglesia Jesús Nazareno habló con una emisora radial local y contó su labor semanal. «Tenemos un carro y una olla enorme y cuando está todo listo, nos vamos a repartir. Ya nos están esperando, hay chicos chiquitos, adolescentes, personas mayores».
Añadió que está en el grupo desde el año 2022, y desde entonces hasta ahora, «la cantidad de personas a las que damos comida aumentó mucho».
Otro voluntario que sirve a los más necesitados desde la parroquia San Juan Bautista, dijo: «El servicio se compone a base de donaciones de la gente y ahí administramos. Ahora van 80 personas más o menos, antes teníamos 40, por lo que tenemos que hacer mucha más comida».
Es por eso que, pese a la incansable labor que realizan cada semana en las distintas sedes, insisten en que la mayor parte se hace con las donaciones de alimentos de la comunidad.

Más Noticias