sábado, 26 abril, 2025
InicioSociedadCondenan al piloto militar boliviano que llevaba casi media tonelada de cocaína...

Condenan al piloto militar boliviano que llevaba casi media tonelada de cocaína en una avioneta

El coronel retirado de la Fuerza Aérea del Estado Plurinacional de Bolivia, Oscar Armando Caba Hurtado (57), fue condenado este viernes a la pena de siete años y dos meses de prisión por el transporte de unos 475 kilos de cocaína en una avioneta que aterrizó en octubre de 2024 en la provincia de Santa Fe.

La pena fue acordada esta tarde en un juicio abreviado en el que llegaron a un acuerdo los fiscales federales Claudio Kishimoto y Francisco Bernhard, de la Fiscalía Descentralizada de San Lorenzo; los fiscales Matías Scilabra y Matías Álvarez, de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar); y el abogado defensor de Caba Hurtado, Hugo Leguizamón.

El acuerdo fue homologado por el juez de Garantías Eduardo Rodrígues Da Cruz.

En el fallo, los fiscales señalaron que el hecho “se trató de una maniobra de gran complejidad y de carácter trasnacional que involucra una enorme cantidad de material estupefaciente, esto es 475.412,6 gramos de cocaína, repartida en 430 unidades en forma de paquetes rectangulares, cuyo grado de pureza promedio superaba el 80% de presencia de esa sustancia”.

La resolución judicial también dispuso el decomiso de toda la droga y de la avioneta Stationer 6 II, con matrícula boliviana.

Caba Hurtado acordó ser condenado por los delitos de “contrabando de importación de material estupefaciente destinado a su comercialización, agravado por el uso de transporte aéreo, rutas no autorizadas y lugares clandestinos de aterrizaje”.

Las credenciales del coronel Armando Caba Hurtado.

A su vez, el piloto detenido fue uno de los jefes militares acusados de 10 crímenes cometidos el 15 de noviembre 2019, cuando, tras la renuncia forzada de Evo Morales a la presidencia y durante el Gobierno de Jeanine Añez, policías y militares ejecutaron un operativo de represión en la zona de Huayllani contra protestas de grupos y movimientos sociales.

El hecho

El miércoles 30 de octubre del año pasado, una avioneta fue detectada por los radares que la monitorearon desde su ingreso al espacio aéreo argentino. La avioneta, con matrícula de Bolivia (CP-3350), fue seguida hasta su aterrizaje en un área rural entre las localidades de Luis Palacios y Andino, a uno 30 kilómetros de Rosario, donde quedó abandonada.

Por su parte, el piloto fue detenido en la zona de Andino cuando intentó cruzar el río Carcarañá con una mochila.

Esa misma noche, la avioneta abandonada fue hallada por personal de la Sección de Investigaciones Antidrogas “Rosario” de la Gendarmería. En su interior se hallaron 430 paquetes rectangulares dentro de varias bolsas de arpilleras.

El total de la cocaína secuestrada fue de 475.412,6 kilogramos, valuados en unos siete millones de dólares.

También había dos tachos de 200 litros y siete bidones de 50 litros con combustible, y dos bombas eléctricas con pico surtidor.

Además, en el procedimiento se observaron dos camionetas 4×4 que abandonaron el lugar dejando atrás los bidones con combustible.

AA

Más Noticias