viernes, 24 octubre, 2025
InicioSociedadBoleta Única Papel: en Paraná se capacitaron más de 2.000 estudiantes

Boleta Única Papel: en Paraná se capacitaron más de 2.000 estudiantes

Finalizaron las capacitaciones sobre Boleta Única Papel (BUP) y democracia que se desarrollaban desde julio desde la Municipalidad de Paraná.

El taller “Hablemos de Democracia” llegó a más de 2300 estudiantes de 40 escuelas de Paraná y localidades aledañas. Durante tres meses, contó con una exitosa convocatoria y numerosas solicitudes por parte de los establecimientos educativos para recibir la capacitación.

La Municipalidad de Paraná, a través de la Dirección General de Juventudes, concluyó con el dictado del taller destinado a estudiantes secundarios que, desde julio, llegó a 40 escuelas de la ciudad y alrededores con el objetivo capacitar a los jóvenes sobre el funcionamiento del sistema electoral, la importancia de la participación ciudadana, el respeto a los valores democráticos y el rol de cada individuo en la construcción de una sociedad justa.

Los 2332 estudiantes que recibieron el taller participaron de un espacio de intercambio en donde se atendieron inquietudes respecto a los ejes del programa.

En el taller se dio un instructivo sobre cómo utilizar la nueva herramienta de votación, la Boleta Única Papel, con un simulacro incluido para garantizar la práctica previa a las elecciones. Durante estas instancias, se utilizaron boletas ficticias y se realizaron juegos de roles para representar a las autoridades de mesa y fiscales durante el sufragio.

El grupo de instituciones que formó parte de las capacitaciones, abarca a escuelas secundarias públicas y privadas de la ciudad, en turnos mañana y tarde, Escuelas secundarias de Jóvenes y Adultos (ESJA), escuelas de localidades aledañas, como Colonia Avellaneda y Sauce Luna y el Centro Educativo Municipal de Integración (CEMI).

La directora de Juventudes del Municipio, Camila Fariza, expresó: “Estamos muy satisfechos con la gran recepción que tuvo esta propuesta en cada institución educativa y, especialmente, con el compromiso de los y las jóvenes que participaron activamente en cada encuentro”.

Además, destacó: “A lo largo de los talleres pudimos reafirmar que los chicos le dan valor a conocer y ejercer sus derechos ciudadanos, comprender el sentido del voto y participar de la vida democrática de manera responsable e informada. Las consultas y debates que se dieron en cada taller nos demostraron que cuando se generan espacios de escucha activa y formación, en especial desde un lugar lúdico, los jóvenes responden con ganas, queriendo participar, defendiendo sus posturas y manifestando un interés real”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

Más Noticias