El gobernador, Gustavo Valdés recibió este miércoles en Casa de Gobierno a su par del departamento paraguayo de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón. El encuentro sirvió para delinear una agenda de trabajo conjunta, enfocada en áreas estratégicas como el medio ambiente, la cultura y la educación superior.
Uno de los ejes centrales de la reunión fue la necesidad de proteger los recursos naturales compartidos. «Nuestros ríos no nos separan sino que nos unen», afirmó Fornerón, destacando la intención de avanzar en la protección de la fauna íctica. En esta línea, se propuso la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y la Universidad Nacional de Pilar.
Ante la preocupación de muchos jóvenes, el gobernador paraguayo transmitió un mensaje de tranquilidad para los estudiantes de su país que cursan carreras en Corrientes y Chaco. Confirmó que, según le manifestaron las autoridades argentinas, «de ninguna manera se iban a cobrar aranceles», garantizando así el acceso a una educación superior universal y gratuita.
Por otra parte, Fornerón extendió una invitación formal a Valdés para participar en los festejos por el aniversario de la ciudad de Pilar, capital de Ñeembucú, el próximo 12 de octubre, buscando así estrechar aún más los vínculos culturales.
La visita de Fornerón, la segunda desde que asumió su cargo en 2023, contó con la presencia de autoridades consulares y miembros de la Entidad Binacional Yacyretá del lado paraguayo. El mandatario visitante elogió la predisposición de Valdés, a quien describió como «una persona muy abierta, un gran estadista, que goza de la simpatía y del aprecio de los paraguayos de esta zona».