Pasajeros varados en la terminal de Corrientes por el congestionamiento vehicular en el viaducto interprovincial.
Las demoras en el puente interprovincial General Manuel Belgrano, que conecta las provincias de Corrientes y Chaco, continúan generando serias complicaciones en el transporte de pasajeros. Este viernes, colectivos de larga distancia registraron retrasos de hasta dos horas, afectando directamente a cientos de usuarios que aguardaban en la terminal de ómnibus de la capital correntina.
La escena en la terminal fue de malestar e incertidumbre: pasajeros que tenían salidas programadas para las 8 de la mañana vieron partir sus colectivos recién a las 10, sin recibir información clara sobre los motivos de la demora. “Mi colectivo tenía que salir a las 8 de la mañana, pero llegó a las 10. No nos dieron ninguna información. Esperamos y cuando llegó les preguntamos y nos dijeron que por los trabajos en el puente, demoraron para cruzar”, relató una pasajera.
El embotellamiento comenzó desde las primeras horas del día y se mantuvo durante toda la mañana. A las 10:20, unidades que ya habían salido de la terminal aún se encontraban atrapadas en largas filas de vehículos sobre avenida 3 de Abril, alcanzando la calle Entre Ríos. Recién a las 11 lograron acceder al puente, y atravesarlo demandó unos 30 minutos adicionales debido a la marcha lenta y la reducción de calzada.
Choferes de empresas de larga distancia explicaron que el cruce completo del viaducto llega a duplicar el tiempo habitual de tránsito, debido al intenso flujo vehicular, las rampas provisorias y las zonas de obra. En total, se calcula que el cruce puede llevar entre una hora y una hora y media.
Los más perjudicados fueron aquellos pasajeros que debían realizar conexiones hacia otras provincias o localidades del interior. Muchos perdieron sus enlaces, debieron reprogramar tramos de su viaje o llegaron a destino con importantes retrasos, alterando su planificación personal.
Las demoras se deben a las obras de mantenimiento y refuerzo estructural que se realizan actualmente en el puente Belgrano. Según el cronograma oficial, los trabajos estarían finalizados para fines de septiembre, pero hasta entonces se mantendrán los inconvenientes en la circulación.
Las autoridades recomiendan a los usuarios consultar con antelación el estado del tránsito y prever demoras al programar sus viajes, especialmente en horarios de alto flujo vehicular.