La Justicia de Salta condenó a prisión perpetua a Lidia Raquel Cardozo por el brutal asesinato de su hijo, Leonel Francia, el niño de 11 años fallecido el 31 de agosto de 2023 en el barrio Solidaridad de la capital provincial. La acusada había negado haber maltratado al chico y quitarle la vida, pero las declaraciones de sus familiares y los médicos que lo atendieron fueron claves para corroborar su responsabilidad.
La Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro resolvió declarar culpable a Cardozo, de 41 años, por los delitos de «homicidio agravado por el vínculo y lesiones agravadas por el vínculo» contra el menor, que hace dos años ingresó sin vida al Hospital Papa Francisco. Además de la pena máxima, los jueces ordenaron que la imputada sea incorporada al Banco de Datos Genéticos, algo habitual en este tipo de casos.
Juicio por el crimen de León Aquino, el bebé de un año que fue torturado y asesinado con agujas por su madre y su padrastro
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Tanto el fiscal Santiago López Soto como la querella -impulsada por el papá de Leonel- habían solicitado la prisión perpetua contra la mujer al considerar que los elementos probatorios reunidos durante el proceso eran suficientes para responsabilizar penalmente a la mujer por la muerte del niño. El caso había generado una gran conmoción en la sociedad salteña, debido a los episodios de extrema violencia relatados.
Por su parte, la defensa de Cardozo había pedido la absolución por el beneficio de la duda y, si el tribunal tomaba la decisión de sentenciarla, que lo hiciera contemplando atenuantes acerca de la circunstancias que rodearon la muerte del nene, por un estado de emoción violenta.
Tras la deliberación, los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello dieron a conocer su sentencia condenatoria, con la pena que había solicitado el titular de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.
Los magistrados además hicieron lugar a la solicitud del fiscal López Soto para que se remitan a la fiscalía copias de las actas de la declaración de una sobrina de Lidia Cardozo, con el fin de analizar si incurrió o no en falso testimonio para beneficiar a su tía. En cuanto a la madre de Francia, dispusieron que fuera trasladada a la Unidad Carcelaria 4 para que cumpla la condena en ese lugar.
En las últimas jornadas del debate, la mujer siempre sostuvo su inocencia y también rechazó las declaraciones de diferentes testigos que señalaron que ella había tenido episodios de maltrato previos contra el menor. Varias personas, sobre todo vecinos de la familia y el padre, indicaron que supuestamente la acusada solía golpear al pequeño.
El día del fallecimiento de Leonel, un albañil ayudó a Lidia a llevar a Leonel al hospital porque tenía una grave lesión en la cabeza. El obrero dijo ante el tribunal que sacó al chico de su cuarto con la cabeza envuelta en una sábana para que lo subiera a una camioneta y observó que tenía sangre seca en una oreja, y que había diferentes rastros en varias partes del vehículo.
Además, comentó que el niño era «muy comunicativo» y que solía subir a hablar con ellos cuando trabajaban pero cuando su mamá lo llamaba se iba corriendo. «Se notaba que le tenía miedo«, afirmó el testigo, al mismo tiempo que le había notado marcas de golpes en una oreja y la nariz y que la mujer lo maltrataba verbalmente.
También declaró una licenciada en Trabajo Social que confeccionó un informe a docentes, vecinos y familiares, en el cual algunos de los entrevistados confesaron conocer los castigos físicos que sufría el menor.
Cómo murió Leonel Francia
El 31 de agosto de 2023, Leonel fue trasladado al hospital Papa Francisco con una grave lesión en la cabeza, pero los médicos, pese al gran esfuerzo que realizaron, no pudieron reanimarlo. La autopsia confirmó que el niño murió por un traumatismo en la cabeza causado por una “lesión punzopenetrante”.
Su madre fue la única imputada en la causa, aunque siempre aseguró que presuntamente no estaba presente en el momento en el que el niño recibió la herida mortal. Según su versión, mientras ella buscaba unos papeles en el corralón el chico fue a un piso superior a buscar un pantalón y cuando lo fue a ver detectó que estaba agachado. En ese momento no le dio importancia, pero después lo vio que se agarraba la cabeza y le dijo que se iba acostar porque le dolía.
«Sufrió un accidente con un hierro», sostuvo Cardozo ante los jueces. Luego, precisó que al ver que su «estado empeoraba» le pidió ayuda al albañil para llevarlo al hospital Papa Francisco de Salta, donde fue declarado muerto poco después de ingresar.
En sus declaraciones, los testigos del juicio que se identificaron como vecinos relataron episodios de violencia cotidiana contra su hijo. Golpes, gritos, insultos y moretones habrían sido parte de la cotidianidad de Leonel cuya madre fue descrita como una mujer «muy estricta y violenta».
FP/ff