En el Obispado de Goya, se llevó a cabo una reunión promovida por el obispo diocesano, monseñor Adolfo Canecín, con el propósito de abordar de manera conjunta la grave problemática del suicidio y otras dificultades vinculadas a la salud mental que afectan a la sociedad correntina.
El encuentro contó con la participación de sacerdotes, diáconos, los rectores de establecimientos educativos católicos, movimientos religiosos, integrantes de la Pastoral de Juventud y de Mar Adentro.
Durante la reunión, se destacó la importancia de generar espacios de escucha, acompañamiento y contención, así como también de fortalecer el compromiso de las instituciones religiosas y educativas en la prevención, formación y promoción de la vida.
Asimismo, se subrayó la necesidad de articular acciones con organismos del Estado, profesionales de la salud y organizaciones de la sociedad civil, de modo de impulsar estrategias conjuntas que permitan dar respuestas integrales a esta compleja realidad.
Se resaltó además que este espacio de trabajo es abierto y participativo, por lo que se invita a otros actores sociales, instituciones y comunidades a involucrarse en este camino de reflexión y acción compartida, convencidos de que la unidad y la cooperación son fundamentales para enfrentar este desafío.
Las instituciones participantes manifestaron su firme compromiso en trabajar mancomunadamente para cuidar la vida, acompañar a las familias y promover la esperanza, poniendo como horizonte los valores humanos y católicos que inspiran su misión.
Finalmente, se acordó continuar con una agenda de encuentros que posibiliten dar seguimiento a las propuestas planteadas, sosteniendo un camino de diálogo y cooperación frente a este desafío que interpela a toda la comunidad.
En esta primera instancia participaron: representantes de sacerdotes, diáconos permanentes, religiosas, el Instituto Santa Teresa de Jesús, la Escuela Parroquial La Rotonda, el Instituto Presbítero Manuel Alberti, Cáritas Diocesana, el movimiento Mar Adentro y distintos espacios pastorales.