Habrá más de 40.000 mesas de votación distribuidas en todo el territorio provincial, la mayoría en escuelas públicas. Todas abrirán a las 8 de la mañana y permanecerán habilitadas hasta las 18.
La normativa establece que cualquier ciudadano que llegue al establecimiento exactamente a las 18 podrá ingresar y emitir su voto, siempre que haya fila en ese momento. En cambio, quienes arriben después del cierre formal de las puertas no podrán sufragar.
El escrutinio provisorio comenzará a difundirse a partir de las 21 del domingo, según el cronograma oficial. Por su parte, el escrutinio definitivo quedará en manos de la Junta Electoral Provincial y se iniciará cinco días después de la jornada electoral.
Elecciones Caba
14 millones de bonaerenses están habilitados para votar.
Mariano Fuchila
Consultá el padrón electoral 2025 en provincia de Buenos Aires
El trámite es simple, gratuito y se realiza a través del sitio oficial dispuesto por la Justicia Electoral. Se debe completar los siguientes datos personales:
-
Número de DNI
-
Distrito de residencia
-
Género según figura en el DNI
-
Código de verificación que aparece en la web
Una vez ingresados estos datos, el sistema indicará:
-
Establecimiento de votación
-
Número de mesa
-
Número de orden
Importante: Si no figurás en el padrón, no podrás votar. Por eso, se recomienda realizar la consulta con anticipación. Consultar el padrón electoral aquí.
Elecciones en provincia de Buenos Aires 2025: cómo va estar el clima para el día de la votación
El domingo 7 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires. El día coincide con una semana que se despidió de la tormenta de Santa Rosa para darle paso a un clima con mínimas invernales en pleno mes de primavera.
Tras el intenso temporal que afectó el centro y norte provincial, el fin de semana se presentará mayormente soleado y con circulación del viento norte. Este factor favorecerá el aumento progresivo en las marcas térmicas.
Sin precipitaciones en ninguna zona de la provincia, habrá cielos mayormente despejados, temperaturas en ascenso y amplitud térmica marcada entre la mañana y la tarde.
Qué se vota en las elecciones en provincia de Buenos Aires 2025
La Provincia de Buenos Aires acudirá a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura local. El cuerpo total está compuesto por 92 legisladores. La mitad de ellos, es decir 46, llegarán a final de año con el mandato cumplido por lo que deberán revalidar sus bancas.
Actualmente, el peronismo reunido en Unión por la Patria (UP) cuenta con 37 miembros. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Luego, La Libertad Avanza cuenta con 13 legisladores, el PRO con otros 13 y la UCR-Cambio Federal con 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico con 7. La Coalición Cívica junta 3 bancas y el Frente de Izquierda reúne a dos legisladores.
Qué se renueva en la provincia de Buenos Aires
En estos comicios, se renovarán 35 diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires; 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado; concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.
Estas elecciones utilizarán el sistema tradicional de boleta partidaria o sábana, a diferencia de las elecciones nacionales, donde se usará por primera vez en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP).
Cuáles son las ocho secciones de Buenos Aires
El mapa electoral de Buenos Aires está dividido en ocho secciones: en cuatro se eligen diputados (Segunda, Tercera, Sexta y Octava), mientras que en las restante cuatro (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) se eligen senadores. Este sistema rotativo implica que cada dos años se renueva la mitad de los legisladores, alternando entre diputados y senadores.
La primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires está compuesta por 24 municipios, la segunda está conformada por 15, en la tercera se agrupan 19 partidos, la cuarta sección sección se compone de 19 municipios, la quinta posee un total de 27 partidos, la sexta agrupa 27 municipios provinciales, la séptima un posee ocho municipios y finalmente la octava está conformada por un solo municipio, que es el de La Plata.
Para averiguar el establecimiento donde se debe efectuar la votación, hay que ingresar al padrón y cargar los datos que se solicitan, como el DNI y el distrito.
Una vez volcada la información necesaria, el sitio oficial de la Justicia Electoral brindará las especificaciones de la sede a la que cada ciudadano debe acercarse para votar.