lunes, 1 septiembre, 2025
InicioSociedadLas localidades eligen autoridades

Las localidades eligen autoridades

Además de elegir gobernador y vice de la Provincia, 73 municipios definirán a sus representantes a los ejecutivos y legislativos municipales, es decir intendentes y viceintendentes y en la totalidad de las localidades se elegirán 237 concejales titulares y 194 suplentes.
No se debe dejar de destacar que hay dos poblaciones, hace pocos años elevadas a municipios, que irán a las urnas por primera vez para seleccionar a quienes les administrarán la cosa pública y la legislarán en favor del bien común como intendente, viceintendente y concejales, que son Cazadores Correntinos, departamento Curuzú Cuatiá y Cecilio Echeverría, departamento Lavalle.
Por otra parte, la jornada electoral tendrá otros componentes en algunas de esas localidades, como en Empedrado, donde los sufragantes deberán seleccionar 9 Convencionales titulares y 6 suplentes; mientras que en 9 de Julio votarán por un Defensor de los Vecinos y en San Miguel un Juez de Faltas, la que asimismo, incrementa el número de bancas en el Concejo Deliberante, que pasará de 5 a 7.

ESQUINA, EL
26 OCTUBRE

Finalmente, se debe recordar que la ciudad de Esquina llevará a cabo sus elecciones municipales para intendente, vice, 6 concejales titulares y 4 suplentes recién el 26 de octubre, junto con los comicios de legisladores nacionales. En este turno, se utilizará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) a escala nacional, un nuevo sistema que busca simplificar y reducir costos en el proceso electoral.

CIUDADES CON MÁS
CAUDAL DE VOTOS

El 67 por ciento del Padrón electoral la provincia de Corrientes lo conforma el Interior y el 33 por ciento restante la ciudad Capital, distrito al que le sigue en importancia la sección electoral de Goya, que tiene empadronadas para votar a 81.590 personas para quienes se habilitan 238 mesas para que puedan votar, según los datos de las últimas informaciones.
En cuanto al caudal de votantes, le siguen en importancia Santo Tomé con 55.536 y 165 mesas; Paso de los Libres, 48.417 sufragantes y 141 mesas; Ituzaingó, 44.736 y 133 y Curuzú Cuatiá, 40.378 y 118.
Con la expectativa de que la adversidad climática pronosticada no sea un impedimento determinante, especialmente en el Sur y Suroeste provincial, se aguarda que los correntinos voten en un alto porcentaje del Padrón, y en ese sentido los cargos a elegir, todos los ejecutivos, pueda ser atrayente de un gran número de sufragantes.
En ese sentido, respecto a la fórmula de gobernador y vicegobernador, cabe recordar que el Código Electoral Provincial establece que para que sea proclamada ganadora debe obtener más del 45 por ciento de los votos afirmativos válidos o el 40 por ciento y con una diferencia mayor al 10 por ciento respecto de la siguiente más votada. Si esto no sucede, habrá balotaje el 21 de septiembre entre las dos fórmulas más votadas.

EL CLIMA

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que desde la madrugada del domingo hasta el mediodía se esperan precipitaciones de hasta 50 milímetros en el Sur de la provincia y se recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones de Defensa Civil.
Es que el organismo nacional emitió una Alerta Amarilla por tormentas que regirá este domingo 31, desde las 6 hasta cerca del mediodía puntualmente para la ciudad de Esquina y zonas aledañas, porque estima que el área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas de viento, actividad eléctrica y la posible caída de granizo.
Los valores de precipitación acumulada podrían alcanzar entre 30 y 50 milímetros y se prevé que la jornada se presentará fresca, con temperaturas mínimas de 10 grados.

Más Noticias