miércoles, 27 agosto, 2025
InicioTecnoMás de 200 oportunidades laborales en tecnología y becas para postularse esta...

Más de 200 oportunidades laborales en tecnología y becas para postularse esta semana

Si bien se ralentizó la búsqueda de programadores y expertos IT, esta semana en un evento online se promoverán 200 vacantes laborales en este sector en la Argentina para que se puedan postular fácilmente quienes buscan trabajo en el rubro. 

Se trata dela sexta edición del evento anual Tech Week, que reúne a más de 5.000 personas que participan de charlas y workshops en vivo, stands virtuales de empresas, y oportunidades laborales concretas. Se podrá aplicar a las 200 vacantes y enviar el CV a compañías que resulten de interés, así como participar de charlas y workshops en vivo con más de 20 speakers.  

Además, durante la semana del evento se sortearán 7 becas completas para cursos de formación en tecnología, inteligencia artificial e idiomas. Y las personas que se hayan registrado en el evento accederán a descuentos exclusivos en estos programas educativos seleccionados. 

«La Tech Week nació con el propósito de reunir compañías innovadoras que comparten tendencias y buenas prácticas con talentos inquietos que buscan aprender y superarse día a día. Es el 6to año que realizamos este evento. Nos inspira ayudar en el desarrollo profesional, por eso, este año incorporamos un asistente virtual para acompañar a las personas en la búsqueda de empleo según sus intereses», dijo Brenda Gendin, CEO de Mibucle, consultora especializada en selección IT que organiza el evento digital.

Cuánto cobran los talentos IT

Si bien las fuentes de información sobre cuánto cobran los perfiles IT varían de acuerdo al rubro y actividad de la empresa, el seniority, las herramientas y leguajes que manejan, entre otros factores, se pueden tomar  algunos parámetros recientes. La encuesta de Sysarmy y Openqube de enero 2025 muestra una mediana salarial para el sector de 2.289.157 pesos por mes. 

Solo para dar unos ejemplos, siempre tomando la mencionada encuesta de enero, las siguientes son medianas salariales para posiciones de jr. a senior: 

  • Desarrollador: de $1.219.359 a $2.600.000
  • Data Scientist: $2.050.000 a $4.330.000
  • SysAdmin/DevOps: de $1.410.750 a $2.300.000

Por otra parte, vale la pena mencionar el estudio realizado el año pasado por el Observatorio de Trabajo Informático (OTI), que consigna que la actual política cambiaria y la inflación medida en dólares llevaron a una pérdida de poder adquisitivo de los salarios de los informáticos en el último año. A la vez, confirma que si bien el empleo IT siguió creciendo en la Argentina, su «crecimiento fue tenue y menor a otros períodos, en particular en algunas ramas de la industria.»

Solo en lo que refiere a trabajadores en relación de dependencia, se indicó que la industria informática argentina emplea a más de 158.510 trabajadores en la rama de Servicios Informáticos o SSI y otros 10.124 en la rama de hardware.

Qué empresas de tecnología buscan personal

En Tech Week participarán con sus oportunidades laborales para el área IT grandes compañías como Walmart, Itaú Chile, Vita Wallet, Grupo Techint, Getnet, Banco Bci, Machbank, Entel, Gire, Wom y Tecso, además de cámaras, universidades y bootcamps tecnológicos. 

Desde Mibucle aclararon que en 2025 los perfiles IT más demandados por esta compañías son: 

  • desarrolladores Backend, Frontend y Fullstack,
  • especialistas en datos y machine learning,
  • expertos en Ciberseguridad,
  • profesionales de UX/UI,
  • líderes de Producto
  • Marketing digital
  • analistas de Customer Analytics
  • Desarrolladores mobile

Empresas Fintech buscan personal

El martes 26 de agosto en el marco de Tech Week se celebrará el Fintech Day, una jornada especial con foco en los avances, desafíos y futuro del sector financiero digital. La apertura del evento estará a cargo del periodista Mauro Albornoz y de Mariano Biocca, Director Ejecutivo de la Cámara Argentina de Fintech.

Será una chance importante para quienes quieran conseguir trabajo en el sector fintech de la región, ya que además de charlas y eventos de neworking con las áreas de RRHH de las empresas, se podrán conocer las vacantes de compañías como Itaú Chile, Vita Wallet, Grupo Techint, Getnet, Banco Bci, Machbank, Gire, Payway y Tecso, entre otras. 

Según dijo Gendin días atrás a iProfesional, lo que hoy piden las empresas fintech son sobre todo los siguientes perfiles:

  • Analistas de datos,
  • Ingenieros en datos,
  • Expertos en machine learning,
  • Profesionales de ciberseguridad,
  • Profesionales de producto,
  • Programadores frontend y backend,

Las compañías del segmento fintech «están priorizando perfiles con conocimientos de IA«, añadió la CEO de Miblucle. 

Hasta el 29 de agosto será posible enviar el CV directamente a estas grandes compañías, así como de escuchar workshops y charlas online orientadas al mundo del trabajo, solo paticipando en Tech Week, con inscripción gratuita y online, excepto a algunos workshops con cupo limitado.

Más Noticias