El Gobierno de la Provincia de Corrientes anunció que el nuevo Instituto Oncológico, actualmente en su etapa final de obras y equipamiento, se inaugurará próximamente, posicionándose como un centro de salud de referencia en Latinoamérica.
El moderno complejo contará con tecnología de última generación para la prevención, diagnóstico, tratamiento, docencia e investigación en oncología. Entre sus incorporaciones, se destaca un equipo de radioterapia de vanguardia, único en Argentina, que permitirá atender a pacientes con tratamientos de alta precisión.
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, junto al doctor Jorge Raúl Zimerman —director ejecutivo del futuro instituto y referente del Comité de Tumores de la Provincia— remarcaron que la iniciativa responde a un compromiso histórico del Estado provincial con la lucha contra el cáncer, en un contexto en el que se proyecta un incremento global del 84% en la incidencia de esta enfermedad hacia 2050.
“Este es un sueño de más de 20 años que está a punto de hacerse realidad, con la aparatología más moderna y el respaldo total del Gobierno provincial”, afirmó Zimerman.
La obra, ejecutada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la Unidad de Arquitectura Hospitalaria, se desarrolla en un predio de 20.000 m², con 4.500 m² cubiertos, en la intersección de calle Suiza y avenida Chacabuco. El edificio dispondrá de áreas de consultas externas, diagnóstico por imágenes (RNM-TC, ecografía, radiología, mamografía), medicina nuclear (PET-CT/SPEC-CT), tratamiento con radioterapia y braquiterapia, hospital de día para quimioterapia con 31 sillones, guardia de emergencias, laboratorios, salones de conferencias y espacios para investigación y prevención.
Con su próxima inauguración, Corrientes se suma al reducido grupo de provincias argentinas que cuentan con un centro integral de oncología de estas características, marcando un hito para la salud pública regional.