lunes, 4 agosto, 2025
InicioSociedadElecciones 2025: intendentes radicales cordobeses negocian alianza con el peronismo

Elecciones 2025: intendentes radicales cordobeses negocian alianza con el peronismo

Un grupo de casi 90 intendentes radicales de Córdoba avanza hacia un acuerdo electoral con el peronismo provincial. Las conversaciones se dan en el marco del armado nacional que lideran Juan Schiaretti y el santafesino Maximiliano Pullaro. La estrategia busca evitar una elección testimonial que los deje sin representación real en octubre.

Los jefes comunales argumentan que el deterioro económico en municipios pequeños exige respuestas prácticas y recursos inmediatos. Bajo esa lógica, aseguran coincidir más con Llaryora que con los dirigentes de su propio partido. En los hechos, ya firmaron un pacto de gobernabilidad con la Provincia y reciben fondos mensuales del Ejecutivo.

El intendente Walter Perrone, de Coronel Baigorria y presidente de la UCR Río Cuarto, confirmó que el espacio ya actúa como una “pata radical” del nuevo frente. Con reuniones periódicas junto al ministro Manuel Calvo y Orlando Arduh, afirman que el armado con Schiaretti está más cerca que nunca. Aseguran que el acuerdo que pensaban para 2027 podría concretarse este mismo octubre.

| La Derecha Diario

Negocian integración con el histórico rival

En el interior del radicalismo cordobés no pasa desapercibido el cambio de rumbo de estos intendentes. La alianza con el peronismo cordobés contradice décadas de confrontación política y principios ideológicos.  Ahora, el pragmatismo electoral parece imponerse a cualquier debate sobre la coherencia partidaria.

El intendente Emilio Paredes, de Tanti, justificó la jugada al afirmar que el partido “se convirtió en una franquicia que se vende al mejor postor”. Según su visión, el radicalismo se vació de contenido y ya no defiende causas sociales ni valores históricos. Señala que la dirigencia sólo se enfoca en candidaturas propias sin atender la crisis de los vecinos.

Para Perrone, la conducción partidaria abandonó su rol y dejó a los municipios librados a su suerte frente al recorte de recursos. Por eso, el grupo encontró respaldo económico y político en la gestión de Llaryora, con quien ya articulan medidas de gestión. La relación con el peronismo se formaliza sobre el terreno y se prepara para traducirse en votos.

| La Derecha Diario

Una alianza sin principios, sólo para sobrevivir

Los intendentes admiten que el frente con Schiaretti no responde a coincidencias ideológicas, sino a la necesidad de “estar adentro”. El riesgo de quedar fuera del reparto de poder y sin bancas legislativas en 2025 los empuja a buscar refugio en su rival histórico. El acuerdo aparece como un salvavidas ante la posibilidad de una elección desastrosa.

Desde los sectores tradicionales de la UCR,  la movida genera incomodidad pero hasta ahora no hay señales de freno. La falta de contención interna y la desconexión con el electorado empujan a los intendentes a priorizar su territorio sobre la doctrina. Las críticas apuntan a la pérdida de identidad del partido y a la entrega sin condiciones al poder de turno.

La alianza con el peronismo cordobés implica renunciar a décadas de confrontación basada en visiones antagónicas del Estado. El radicalismo fue fundado sobre la defensa de la república, las instituciones y el control al poder, valores que no coinciden con el modelo cordobés. Hoy, esas banderas se bajan en silencio para no desaparecer de la escena.

Más Noticias