martes, 29 julio, 2025
InicioSociedadAdhieren al espacio Paraná Ciudad Universitaria

Adhieren al espacio Paraná Ciudad Universitaria

Paraná busca consolidarse en su perfil de ciudad universitaria. Así lo contempla una línea de acción planteada por la Municipalidad que se desarrolla junto a las universidades locales, en una iniciativa que compromete además al sector privado, el comercio, el turismo, la cultura, el planeamiento urbano.

Este lunes 28 de julio se firmó el acta compromiso de trabajar en conjunto en pos de esta idea de la que ya es parte la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uaer) que tiene 21 mil estudiantes cursando estudios en la ciudad de un total de 60 mil universitarios residentes en Paraná.

Rubricaron el acuerdo la intendenta Rosario Romero; los rectores de Uader, Luciano Filipuzzi, y de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella; y los decanos de la Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Alejandro Carrere; y el decano de la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), Marcelo Agolti. Fue en un acto que tuvo lugar el lunes 28 de julio, con la participación de autoridades de facultades, equipos de trabajo de las instituciones de educación superior y de la Municipalidad, comerciantes, empresarios, profesionales, representantes del movimiento estudiantil.

En la oportunidad, se expusieron los lineamientos centrales del proyecto “Paraná Ciudad Universitaria” que tiene objetivos económicos, turísticos, sociales, culturales que se pretenden alcanzar en una sinergia entre distintos actores. La idea encuentra sustento en su verdadera dinámica cotidiana pero también encuentra raíces en la historia y la memoria de ciudad, tal como lo puso de manifiesto el rector de Uader que evocó la trascendencia que ha tenido la centenaria Escuela Normal en la vida de la ciudad y del país.

Además, Filipuzzi valoró la decisión del Estado municipal de respaldar a las universidades, de acompañarlas tal como sucedió con UADER en la apertura del campus, con la prestación de servicios. Como contrapartida, marcó la importancia de que la ciudad pueda nutrirse del conocimiento que generan las universidades y de los profesionales, técnicos y docentes que forman. Subrayó la idea de planificar en conjunto y mencionó, por caso, el impacto que irá teniendo en una zona de la ciudad, paulatinamente, la presencia de cada vez más universitarios en torno al campus de calle Espejo.

La intendenta Romero consideró al respeto que “el Estado no puede darse el lujo” de desaprovechar el desarrollo científico técnico que despliegan las instituciones de educación superior de la región. Con relación al proyecto en marcha, resumió: “Esto es asumir la característica de ciudad universitaria que ya de hecho Paraná ya tiene. Queremos potenciar este perfil”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

Más Noticias