viernes, 25 julio, 2025
InicioPolíticaEl lado B de la visita de Karina y Martín Menem

El lado B de la visita de Karina y Martín Menem

La llegada a Corrientes de la titular de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei, y del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, este domingo 27 no sólo persigue el objetivo de respaldar la fórmula de Lisandro Almirón y Evelyn Karsten para la Gobernación provincial.

Esta visita es otra vuelta de tuerca sobre Cristina que, luego de su desembarco en Paso de los Libres, prefirió bajarse del ring, evitando un cuerpo a cuerpo con el Presidente de la Nación en la antesala de la elección de provincia de Buenos Aires que se dará una semana después (el 7 de septiembre) del acto electivo de Corrientes que se dará el 31 de agosto.

ESCONDIDA

Cristina prefirió esconderse luego de su incursión por suelo correntino, cuando ungió a “Tincho” Ascúa en territorio libreño como el candidato a Gobernador del “cristino-camporismo” traducido en el frente Limpiar Corrientes.

CON CRISTINA EN RETIRADA. Milei redobla la apuesta en Corrientes. La ex Presidente no sólo se bajó del ring, sino también siquiera tomó el teléfono para arengar a la tropa. Un gesto que no se digna tener a pesar de contar con todo el tiempo del mundo. Sí lo tuvo para seguir, minuto a minuto, el cierre de las listas del pasado sábado en Buenos Aires, donde una vez más el Gobernador bonaerense le volvió a marcar la cancha, dejando fuera a su hijo y a los dos candidatos que impulsaba para la primera y tercera sección electoral.

Fue un apoyo que resultó sugestivo, porque nunca vino a apoyar candidatos del peronismo durante sus presidencias, aunque no faltan quienes aseguran que el propio peronismo de Corrientes prefirió no sólo cambiar el nombre de la alianza que llevó a la derrota de los Fernández en 2023 (Unión por la Patria), sino que pidió -tal lo hizo el PJ de la Capital- que ceda la centralidad.

ANTESALA

La disputa de La Libertad Avanza contra el kirchnerismo el próximo 31 de agosto y el resultado será lo que quede para la tapa del diario del 1 de septiembre. Una apuesta fuerte que el Gobierno nacional apunta como objetivo de mínima.

Más ambiciosa es la pretensión de colarse en la segunda vuelta electoral, si es que finalmente la fórmula oficialista no lograse la consagración en primera vuelta, algo para lo cual Juan Pablo Valdés trabaja denodadamente con el propio gobernador, Gustavo, comandando la campaña.

Una elección atípica que no registra antecedentes en Corrientes, donde históricamente se vivieron elecciones polarizadas, con la excepción de 2009, cuando se generó un escenario de ballotage que dirimieron los primos Colombi, dejando afuera de la segunda vuelta al peronismo con la opaca performance de Fabián Ríos, que volvió a perder en las elecciones de 2021, en la que el PJ llegó a su piso histórico.

Más Noticias