El Senador nacional compartió una reunión en la Casa de Gobierno con el gobernador Gustavo Valdés. Se trató de un gesto de acercamiento político en el marco de una obra de infraestructura que fortalece la planificación urbana conjunta entre Provincia y Municipio. Luego, junto al Intendente capitalino y el candidato al cargo por Vamos Corrientes, compartió la inauguración de una obra de infraestructura urbana.
02-TAPA-POLITICA-7
El gobernador, Gustavo Valdés compartió actividades oficiales con el senador nacional y ex intendente de la ciudad de Corrientes, Carlos Mauricio «Camau» Espínola, en el marco de la inauguración de una obra de infraestructura urbana.
Se trató de una reunión de la que no trascendieron detalles y de una recorrida de una intervención de cordón cuneta, pluviales e iluminación en un barrio capitalino.
Al concluir el encuentro, consultado por los periodistas sobre el contenido de la conversación mantenida con el Senador, Valdés respondió: «Estuvimos conversando sobre lo que tenemos que hacer, de obras de cordón cuneta, de ese tipo de cosas». En un tono distendido, agregó: «Después cuento que hablamos en secreto».
La aparición pública de ambos dirigentes en una obra de gestión compartida entre Provincia y Municipio generó atención en el plano político, aunque ninguno de los involucrados hizo declaraciones explícitas sobre posibles acuerdos institucionales o electorales en el marco de la campaña hacia las urnas del 31 de agosto.
Espínola no tomó la palabra durante el acto, y su participación se limitó al acompañamiento del recorrido.
No obstante, en el contexto de definiciones políticas en marcha, su presencia junto al Gobernador alimentó especulaciones sobre eventuales canales de diálogo entre espacios con historia de competencia electoral.
La actividad, realizada sin anuncio de convocatoria conjunta, se centró en mostrar el avance de obras en zonas periféricas de la ciudad, y no se especificó si el Senador participará de futuras instancias de articulación política o institucional.
OBRAS EN BARRIOS
PERIFÉRICOS
La intervención inaugurada forma parte de un plan municipal con acompañamiento provincial, centrado en obras de cordón cuneta, drenaje pluvial e iluminación. Según explicaron las autoridades, el objetivo es mejorar la infraestructura urbana básica en sectores que presentaban un alto grado de vulnerabilidad ante lluvias.
«Esta es una obra 100 por ciento municipal, pero estamos acompañando desde la Provincia», explicó el gobernador Valdés.
El mandatario remarcó que la planificación urbana requiere continuidad y articulación entre distintos niveles de Gobierno. «Estamos viendo cómo tenemos que hacer para seguir planificando la ciudad y la Provincia», indicó.
Por su parte, el intendente Eduardo Tassano destacó que la obra responde a una necesidad concreta de los vecinos: «Era una zona muy propensa a inundarse», explicó, al detallar que la intervención incluyó 165 metros de pluviales, además del cordón cuneta e iluminación.
Bullrich en Corrientes
En otro tramo de la jornada, el gobernador Valdés fue consultado sobre la visita de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Valdés recordó que apoyó a Bullrich en su candidatura presidencial por considerar que «es una gran persona». Sin embargo, aclaró que no tenía previsto tomar la iniciativa de convocarla.
En tono informal, el mandatario expuso cierto distanciamiento dentro del espacio nacional, en plena campaña hacia las urnas municipales y provinciales del 31 de agosto, con el diputado nacional de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, como candidato a encabezar en Corrientes el proyecto político que lidera el presidente Javier Milei, a quien Bullrich visitó para dar su respaldo explícito.
Coordinación institucional
El intendente Tassano valoró el trabajo conjunto con el Gobierno provincial. «Estos avances son posibles gracias a la cooperación entre el Gobierno provincial y municipal», sostuvo. Enfatizó en que esta articulación responde a una demanda clara de la ciudadanía.
«Esto es lo que quiere la ciudadanía: que trabajemos juntos inaugurando obras y no perdiendo tiempo en discusiones», expresó Tassano. La frase resume el tono institucional del acto, orientado a mostrar gestión por encima de diferencias partidarias.
La actividad fue acompañada por ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo provincial, legisladores, el viceintendente Emilio Lanari y otras autoridades municipales. La composición del acto reforzó la imagen de unidad entre las distintas áreas de Gobierno.
El modelo de planificación compartida aparece como un eje de campaña del oficialismo, en contraste con escenarios de confrontación política. La gestión de obras concretas y visibles se plantea como argumento frente a las exigencias de la ciudadanía.
La participación de «Camau» Espínola, aunque no institucionalizada, se produce en un contexto de búsqueda de consensos y reconfiguración de alianzas de cara al proceso electoral. Su figura, con fuerte peso en la Capital, genera expectativa sobre su posible papel en esa dinámica.
La gestión como eje
Durante el acto, Valdés valoró la figura del ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, quien actualmente impulsa su precandidatura a la Intendencia de la ciudad de Corrientes. «Es un hombre que ha llevado adelante el plan maestro que ejecutamos con la Provincia en la Municipalidad», dijo el Gobernador.
Valdés insistió en que Polich tiene «carácter y firmeza para ser intendente», y que «no es para cualquiera» llevar adelante una gestión urbana. Enumeró desafíos como alumbrado, asfaltado, transporte y saneamiento, destacando que son rubros complejos que requieren experiencia.
«Tenemos un hombre de trabajo, de esfuerzo y que ya está probado», subrayó el mandatario provincial. La mención explícita de Polich como opción política refuerza la estrategia del oficialismo de posicionarlo como candidato con respaldo técnico y territorial.
Claudio Polich, presente en la actividad, destacó que la obra es una más dentro de un plan estructurado que avanza en toda la ciudad. «Empezamos con cloacas sociales, luego vino el cordón cuneta e iluminación, y en poco tiempo avanzaremos con el pavimento», detalló.