jueves, 10 julio, 2025
InicioPolíticaRitondo y Santilli firmaron con La Libertad Avanza: "Mauricio Macri avaló este...

Ritondo y Santilli firmaron con La Libertad Avanza: «Mauricio Macri avaló este acuerdo»

Finalmente, a pocas horas de vencer el plazo para la inscripción de alianzas electorales en la Provincia de Buenos Aires, se confirmó el acuerdo tantas veces anunciado entre el PRO y La Libertad Avanza. Los delegados de Milei se reunieron con Santilli y con Ritondo para anunciar el acuerdo en conferencia de prensa en el Hotel Libertador, lugar predilecto del oficialismo en donde Milei se hospedó durante dos meses y medio tras ganar el balotaje en 2023, abonando una suma que superó los 2,5 millones de pesos.

«Hoy unimos fuerzas con La Libertad Avanza para derrotar al populismo y empezar a reconstruir la provincia» comienza diciendo el comunicado que publicó minutos más tarde Cristian Ritondo en su cuenta de X. «Entendimos algo que la gente nos repite en cada encuentro: vayan juntos. Basta de dividir el cambio. Basta de especulaciones», aseguró.

Los rumores de la alianza fueron creciendo con el correr de los meses y se intensificaron particularmente luego de la flojísima performance del PRO en CABA, el distrito que supo ser su bastión, quedando relegado por detrás de Adorni y de Santoro. Después de largas negociaciones y de distintas versiones, finalmente el acuerdo se terminó concretando aunque restará esperar diez días más para conocer finalmente cómo quedarán integradas las listas finalmente. «Los acuerdos son sin condicionamientos. Aquellos que no están sentados acá hoy es porque vinieron a plantear condiciones. Cambió el viento en Argentina» afirmó Sebastián Pareja, el armador de LLA en la provincia. Un mensaje que parece decir bastante acerca de quién tendrá la última palabra para el armado de las boletas.

Otro dato que parece un indicador de cómo el oficialismo terminó de fagocitar al macrismo es la nula referencia a la marca del PRO. La estética de la puesta en escena fue 100% oficialista, con el logo y el sello de LLA y el color violeta dominando la escena y sin rastros del color amarillo ni de ninguna otra simbología característica del macrismo. Imágenes que parecen más una integración sin condiciones a las filas del mileísmo que a un acuerdo entre dos partes diferentes.

Una puesta a la polarización en el peor momento del Gobierno

Karina Milei también se expresó con un comunicado en sus redes sociales y dejó bien en claro cuál será la estrategia de campaña: » El kirchnerismo llevó a la Argentina a la decadencia absoluta y hoy se encuentra atrincherado en la provincia de Buenos Aires. Junto con el PRO entendimos que no hay lugar para especulaciones: unimos fuerzas para terminar con el populismo, de una vez y para siempre».

El mensaje compartido tiene un único objetivo: instalar que las elecciones legislativas son una especie de balotaje entre el peronismo y el oficialismo, en donde no hay lugar para terceras opciones. Lo que se esconde de fondo es el pésimo momento que atraviesa la gestión libertaria.

Te puede interesar: Tras el vaciamiento de los gobernadores, la niebla le dio la excusa a Milei para no viajar a Tucumán

Milei se encuentra en el peor momento de su relación con los gobernadores, al punto que este 9 de julio canceló su viaje a Tucumán tras el desplante que los mandatarios anunciaron. Mientras debate como afrontar las tensiones por el reparto de los fondos a las provincias, también sufre la pérdida del control en el Congreso con sucesivas derrotas que le vuelven a recordar su debilidad. Y por si fuera poco, a las turbulencias en el horizonte financiero, los movimientos en el tipo de cambio y el dolor de cabeza que le generó el informe del JP Morgan sobre la viabilidad de su plan económico, el clima de descontento popular no sólo crece sino que empieza a expresarse en mayores conflictos y protestas obreras por despidos y por salario: tan sólo en los últimos días protagonizaron importantes acciones los trabajadores de la empresa Secco de energía (cortando Autopista del Buen Ayre), los trabajadores de Georgalos (en Panamericana), los del INTI o los de Vialidad con una numerosa movilización de más de 2.500 contra el decreto desregulador de Sturzenegger.

Como si todavía no fuera suficiente, este martes el dato de inflación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adelantó una nueva mala noticia con el rebote de la inflación que subió del 1,6 % de mayo al 2,1% en junio. Datos que adelantan algo similar con el indicador a nivel nacional, que hasta ahora ha sido su principal activo en medio del ajuste feroz, la caída del consumo, la pérdida de empleo y el endeudamiento de las familias que se viene registrando y que empeora sensiblemente la calidad de vida de millones de personas.

Te puede interesar: Más problemas para Milei: rebotó la inflación en CABA y subió a 2,1% en junio

Es en ese contexto que La Libertad Avanza apuesta a una campaña que sólo se centre en la polarización contra el peronismo y el kirchnerismo en particular. «Vamos a ganar la batalla y le vamos a ganar al kirchnerismo para terminarlo para siempre. Esto es kirchnerismo o libertad» apuntó Karina Milei.

El kirchnerismo llevó a la Argentina a la decadencia absoluta y hoy se encuentra atrincherado en la provincia de Buenos Aires.

Junto con el PRO entendimos que no hay lugar para especulaciones: unimos fuerzas para terminar con el populismo, de una vez y para siempre.

No es un… pic.twitter.com/axiLHYCGv2

— Karina Milei (@KarinaMileiOk) July 9, 2025

El hecho de haber absorbido al PRO (o lo que queda de él) es una parte importante en esa estrategia. El problema es que la agenda política del Gobierno va cada vez más lejos de los problemas que le toca vivir a la enorme mayoría de la población.

Más Noticias