Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizan un “ruidazo” y un corte parcial de la avenida General Paz a la altura de Villa Martelli. La protesta se da en el marco de una reestructuración del organismo anunciada por el Gobierno.
Empleados, representantes sindicales y distintas agrupaciones gremiales se concentraron sobre la avenida a modo de protesta sobre las medidas anunciadas, luego de la publicación del decreto que establece las modificaciones.
trabajadores INTI corte general paz
El INTI e INTA pasarán a depender de la Secretaría de Industria y Comercio
Este martes, el Gobierno publicó un decreto en el que se establece la reestructuración tanto del INTI como del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Ambos pasarán a ser una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio.
El ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, explicó hoy que el decreto 462/25 apunta a la reforma de “un organismo cuya estructura sobredimensionada y vocación por imponer controles, terminaron obstaculizando, en vez de facilitar, el desarrollo productivo nacional”.
Sturzenegger sostuvo que, si bien el INTI fue creado para impulsar el desarrollo tecnológico de la industria, “el resultado fue dramático y trágico” porque el organismo fue “utilizado por la burocracia” para “generar trabas, regulaciones técnicas innecesarias y procesos engorrosos que perjudicaban a las empresas”.
El ministro enumeró varios requisitos que imponía el INTI a las industrias, convirtiéndose en “un obstáculo que añadía costos al sector productivo”. Como ejemplo mencionó el certificado CHAS para autopartes (ya desaparecido, pero todavía ofrecido en la página del organismo), los controles para balanzas y los requisitos sobre tanques.
“Hoy el INTI cuenta con 2.356 empleados y más de 250 reparticiones (intentamos transferirlas a la UIA pero declinaron la invitación). Su estructura es tal que tiene áreas que llegan a supervisar hasta siete unidades funcionales inferiores”, informó Sturzenegger y agregó que “el 20% de sus departamentos son puramente administrativos y su área de administración concentra el 30% del personal, siendo este un ratio muy por encima de los estándares habituales para este tipo de organizaciones”.
Por estos motivos, expuso que “la transformación del INTI en una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio implica la eliminación de sus estructuras administrativas sobredimensionadas, conservando exclusivamente al personal técnico necesario para cumplir con sus funciones esenciales”.
“Se pone fin así al modelo utilizado durante años para acomodar militantes y gremialistas, y se lo reconduce hacia funciones básicas de metrología y definición de estándares”, consideró el ministro.
Embed