Este martes 8 de julio se realiza un plenario de las Comisiones de Acción Social y Salud Pública, Familias, Niñez y Juventudes; y de Presupuesto y Hacienda con el objetivo de tratar la «emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud por el término de 2 años.” La oposición pretende dictaminar para luego poder tratar en el recinto de la Cámara de Diputados el tema.
Están presentes en el debate un grupo de trabajadoras de la salud de diferentes lugares, entre ellas del Hospital Garrahan, que junto a todos las y los trabajadores del hospital están llevando adelante una lucha ejemplar y que conmueve a todo el país.
Christian Castillo, diputado nacional por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad, es integrante de la comisión de Presupuesto y autor de unos de los dictamenes. Compartimos algunas de sus palabras.
El Gobierno nacional llevó adelante una campaña totalmente mentirosa, y que fue desbaratada, contra las y los trabajadores del Hospital Garrahan. El Gobierno ha mentido también sobre los residentes. Y encima, luego saca una resolución para precarizar aún más su trabajo.
Son todas mentiras para justificar la motosierra contra la salud, Vialidad, el INTI, INTA, etc. Un ajuste posible gracias a las «facultadades delegadas» que si hay voluntad política puede darse vuelta.
Ya no hay más ataques del Gobierno que pasan de forma pasiva. Hay innumerables movilizaciones de tabajadores: Astilelros Río Santiago, despedidos de Secco, despedidos ilegales de Georgalos (ante los cuáles el gobernador Kicillof no está haciendo nada), del INTI. Están creciendo los reclamos, la luha, la resistencia y la organización.
Lugones, el ministro de Salud está vaciando la salud pública para beneficiar al sector privado, a los empresarios. Y nos lo vamos a permitir.
Nuestro dictamen es un proyecto integral en el que se plantea que ningún trabajador puede ganar menos que la canasta básica.