En pleno desarrollo de la Novena a Nuestra Señora de Itatí, cuya fiesta patronal se celebra el 9 de Julio, este Año Jubilar con el lema Junto a María de Itatí, peregrinamos con esperanza, la comunidad participa de distintas actividades que preparan espiritualmente para la celebración de esa jornada, la que luego da paso a los preparativos para el aniversario de la Coronación Pontificia de la sagrada imagen, el 16 de julio.
En ese contexto, se recordó el segundo aniversario de la revalorización del sitio La Virgen sobre la piedra.
La obra de revalorización de la Virgen sobre la piedra, en la zona de Las Calerías, se inauguró hace dos años, y para conmemorar el aniversario, vecinos y devotos se reunieron para rezar el santo Rosario, celebración que expresa la profunda fe y devoción que la Virgen de Itatí inspira a los vecinos itateños, informó en su Facebook Noticias Itateñas.
Es interesante destacar que la zona de Las Calerías es un lugar significativo para la advocación de la Virgen de Itatí, porque según la tradición, allí se les apareció a los hijos del indio José.
La entronización de la imagen sobre la piedra en la costa del río Paraná en el año 2023, es un símbolo la devoción de los fieles y se convirtió en un lugar de relevancia turístico-religiosa.
EN MÉXICO
Si pueblo de devoción a la Virgen María los hay, además del correntino, ese es el mexicano, hasta donde se llevó la devoción de la advocación guaraní de la Madre de Jesús.
Puntualmente y gracias a la confraternización de la localidad de San Luis del Palmar, con la localidad de San Luis de la Paz, en Guanajuato, México, también se venera a la Virgen de Itatí con sentido festejos y rituales propios con motivo del aniversario de la Coronación Pontificia, los que este año se realizarán el domingo 13 de julio.
INICIO FESTIVO
PARA LA NOVENA
En una mañana fría pero soleada, la localidad de Itatí se llenó de alegría y fe con la tradicional bicicleteada organizada por la Escuela Parroquial Monseñor Luis María Niella para dar inicio a la Novena, el 30 de junio.
El desplazamiento por las calles fue encabezado por una imagen de la Virgen y contó con la participación de numerosos niños, adolescentes y adultos.
La bicicleteada partió frente a la Escuela Parroquial, donde el padre Facundo Mela bendijo a los participantes y finalizó frente a la Basílica, donde se realizó el sorteo de bicicletas.
La actividad fue un éxito gracias al apoyo de instituciones como Bomberos Voluntarios, el hospital, la Municipalidad y su Dirección de Tránsito, que se unieron a la Escuela Parroquial para hacer posible el evento.
La bicicleteada marcó el inicio de la Novena, un período de reflexión y devoción que culminará el 9 de julio, con la fiesta patronal.
PROGRAMA DEL 9
El miércoles 9 de julio habrá misas: a las 6.30; 8; 9.30; 11; 17 y 19.
A las 9.30: Acto cívico y desfile por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia argentina.
A las 18.15: llegada de las comunidades y sus imágenes patronales de la jurisdicción del Santuario de Itatí.
A las 19: Misa solemne presidida por el arzobispo emérito de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, con la participación de autoridades y luego Procesión de Antorchas.
Numerosas actividades forman parte del programa de las fechas destacadas en el alma del pueblo creyente, el 9 y el 16 de julio de cada año.
Como se indicó, cada 16 de julio se conmemora la Coronación Pontificia de la imagen de la Virgen María de Itatí, ceremonia que aconteció en el año 1900 y desde entonces miles de peregrinos se congregan para el acontecimiento, entre quienes se destacan los sanluiseños, quienes ostentan el apelativo de Pueblo Peregrino y que ya hace semanas se alistan para su 125° Peregrinación.