La drogadependencia «es como un resbalón, uno se cae y después es difícil levantarse», comparó el padre Boris Escobar, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas que se conmemora cada 26 de junio.
La ciudad de Goya, informó la gacetilla de Prensa del Obispado, fue escenario por otro año más de una marcha por la vida, en sintonía con las distintas manifestaciones que se llevaron a cabo en varias localidades de la Diócesis. Las comunidades cristianas marcharon unidas contra las adicciones y el narcotráfico. En una jornada marcada por la esperanza, el compromiso social y recordando al Estado el rol que les compete en el combate contra el narcotráfico y el narcomenudeo.
Al finalizar la marcha con antorchas, los párrocos de la ciudad celebraron la Misa en la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, conocida como La Rotonda, e hicieron entrega a una funcionaria municipal del Mensaje del Episcopado Argentino con motivo de la fecha, el que publicó también el diario EL LIBERTADOR en su edición del jueves 26.
La convocatoria fue organizada por la Pastoral de las Adicciones del Departamento Goya, en una iniciativa de los sacerdotes y concluyó con la Misa en la que participaron numerosos fieles.
La celebración fue presidida por el padre Boris Escobar, párroco del lugar, acompañado por los párrocos Ariel Giménez, de la Catedral y Juan Ramón Lezcano, de San José Obrero, junto al seminarista Josué Cañete.
En su homilía, el padre Boris Escobar indicó que «decidimos sumarnos a este Día Internacional de la Lucha contra el Tráfico Ilícito y el Uso Indebido de Drogas y quisimos poner un gesto, para poner este humilde signo de la luz, porque sabemos que es una tiniebla muy grande en las personas que padecen las causas de las sustancias, de las drogas», y añadió que «queremos poner un signo de luz y de contención alentando a todas las personas que están comprometidas con este servicio en la sociedad».
Si bien advirtió que «con las acciones que se cumplan, nos vamos a quedar siempre cortos», resaltó, sin embargo, «lo hicieron los chicos del Instituto San Martín y de otras instituciones, plasmando de una manera didáctica la problemática», y apuntó a que «necesitamos hacer eso en cada familia. Cada hogar debe entender el daño grande y profundo que existe en el consumo de sustancias», ratificó.
«Debemos ir a la prevención, tenemos que ir a una comunicación eficaz que los salve y los contenga; es como un resbalón, uno se cae y después es difícil levantarse, por eso, tenemos que reflexionar en todos los ámbitos», instó enfáticamente el misionero redentorista.
FAZENDA DE
LA ESPERANZA
Señaló que en la Diócesis de Goya «tenemos una Fazenda de la Esperanza, en Santa Lucía, especialmente dirigida para la rehabilitación de mujeres, pero necesitamos mucho más», alertó.
Alentó a leer el Mensaje de los obispos argentinos, que es muy oportuno porque las organizaciones, especialmente el Estado, «no deben dar un paso al costado del camino», y convocó a «dar gracias por las personas que no se corren; uno sabe de personas que se quedan al lado de quienes están padeciendo a causa de las drogas». A ellos les manifestó «saben que tienen una lucha muy difícil, pero no están solos. La Iglesia está para apoyar y acompañar, pero queremos también reclamar juntos para que toda la sociedad tenga una respuesta más eficaz contra el consumo de drogas, el narcotráfico y el narcomenudeo. ¡No podemos cerrar los ojos contra esta problemática!», remarcó.
«Queremos reiterar nuestra gratitud a todos los que trabajan cada día, con fe y esperanza, por rescatar a hermanos y hermanas del consumo de drogas. No están solos. En sus gestos cotidianos de amor y servicio se encarna el Evangelio. Y especialmente, queremos decirles a quienes están atravesados por este drama, que como Iglesia no nos resignamos a perderlos. Porque creemos en Cristo, confiamos en la fuerza transformadora del amor, del encuentro y de la comunidad. No se desanimen. Pidan ayuda. No dejen de llamar a la puerta de todos cuantos queremos ayudarlos», exclamó.