domingo, 25 mayo, 2025
InicioSociedadFuerte inversión para conectar agua potable sobre la ruta 99

Fuerte inversión para conectar agua potable sobre la ruta 99

El Gobierno provincial inició en paralelo a la pavimentación de la Ruta 99 -entre las rutas provinciales 5 y 43- la construcción de una red maestra que facilitará la provisión de agua a 1.500 domicilios.

En el marco de una intervención integral en infraestructura vial y de servicios, el Gobierno de la Provincia de Corrientes avanza con la construcción de una red maestra de agua potable a lo largo de la Ruta Provincial Número 99, en el tramo comprendido entre las rutas provinciales números 5 y 43.

Esta obra estratégica, ejecutada a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos mediante su unidad ejecutora, se desarrolla en paralelo con la pavimentación de la ruta y tiene como objetivo garantizar el acceso al agua potable a más de 1.500 hogares ubicados en localidades y complejos habitacionales esa área metropolitana de la ciudad de Corrientes.

La planificación de la red tiene en cuenta tanto la urbanización existente como la que se proyecta a partir de la mejora de los accesos viales.

El diseño contempla una distribución eficiente para abastecer a barrios como Dos Lunas, Búfalo, Laguna Pueblo, Solar de los Guácaras, así como a numerosos lotes individuales situados a lo largo del trazado.

OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA RUTA 99.

La conexión al sistema se logra a través de un empalme con el “Acueducto a San Luis del Palmar” en la Ruta Provincial N°5 y otro con una tubería existente en la intersección de la calle Caburé y la Ruta Provincial N°43, acceso a Santa Ana de los Guácaras.

La obra se ejecuta con tuberías de polietileno de alta densidad de 200 milímetros de diámetro, lo que asegura una conducción segura y de calidad. Los empalmes con las redes ya existentes permiten integrar esta nueva infraestructura al sistema general, sumando eficiencia y cobertura.

Tras la adecuación del terreno para la correcta colocación de las cañerías y otros componentes del sistema de agua potable, se instalan caños con diámetro de 200 mm, así como válvulas exclusas de aire de 110 mm y 200 mm de diámetro, a efectos de controlar la presión y permitir la purga del sistema, así como hidrantes de 75 milímetros de diámetro, fundamentales para la prevención y lucha contra incendios.

Las conexiones domiciliarias serán realizadas en sus distintas modalidades —cortas, largas y especiales— garantizando el acceso universal al servicio para todos los residentes alcanzados por esta intervención.

La conjunción de la pavimentación de la Ruta Provincial N°99 y la instalación de esta red de agua potable no sólo optimiza la infraestructura de la zona, sino que representa un paso fundamental hacia un desarrollo urbano más ordenado, seguro y sostenible.

Estas mejoras se traducirán en una mejor calidad de vida para miles de vecinos, consolidando el crecimiento armónico de la capital y su área de influencia, en las diversas localidades del Gran Corrientes.

Más Noticias