martes, 20 mayo, 2025
InicioSociedadEstá en marcha la distribución de boletas del Inmobiliario Rural

Está en marcha la distribución de boletas del Inmobiliario Rural

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) inició la distribución de los avisos de vencimiento correspondientes al Impuesto Inmobiliario Rural 2025. Los contribuyentes reciben las boletas en su domicilio, así como también en formato digital por los canales correspondientes. Además, se pueden descargar boletas desde el sitio web www.ater.gob.ar

Fechas de vencimiento

De acuerdo a la agenda oficial, el pago anual o la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Rural vence según el último dígito verificador de cada partida:

Últimos dígitos verificadores 0 al 4: martes 27 de mayo de 2025

Últimos dígitos verificadores 5 al 9: miércoles 28 de mayo de 2025

Actualización del impuesto y caída en términos reales

La actualización anual del Inmobiliario Rural para el período 2025 se aplicó mediante una escala progresiva que ajusta la carga tributaria en función de la valuación fiscal del inmueble, con topes diferenciados:

Hasta 99 por ciento para propiedades de menor valuación

Hasta 115 por ciento para propiedades de mayor valuación

Como resultado, el 90 por ciento de las partidas tuvo incrementos menores al 100 por ciento y más del 99 por ciento de los contribuyentes registró aumentos por debajo de la inflación interanual 2024 (118 por ciento). Esto implica que el impuesto cae en términos reales, reflejando una política fiscal que prioriza la equidad y el respaldo al sector productivo agropecuario.

Destino de lo recaudado

Por decisión del gobernador Rogelio Frigerio, el 100 por ciento de lo recaudado por este impuesto se destina a obras en caminos rurales, a través del Fondo de Desarrollo y Conservación Vial. Esta asignación específica no implica la creación de un nuevo cargo ni el cobro de un tributo adicional, sino que otorga transparencia y certeza sobre el destino de los recursos, asegurando que vuelvan directamente al territorio productivo.

Beneficios y medidas para el sector agropecuario

La gestión provincial implementó un conjunto de medidas de alivio fiscal para acompañar al sector productivo:

Reducción del 80 por ciento del Impuesto a los Sellos para inscripción de camiones, maquinaria agrícola y vehículos de carga radicados en Entre Ríos (alícuota reducida del 2,25 por ciento al 0,5 por ciento).

Alícuotas reducidas en Ingresos Brutos para empresas de transporte con flota domiciliada en la provincia.

Bonificaciones de hasta 35 por ciento acumulables en el Inmobiliario Rural, combinando: Pago único anual. Condición de buen pagador (haber abonado en término – antes de los vencimientos – los tributos de 2024). Adhesión a la boleta digital antes de la campaña especial finalizada el 15 de enero de 2025

Boleta digital

Este año, ATER mantendrá la entrega domiciliaria en formato papel hasta la segunda cuota inclusive. Desde la tercera cuota, la boleta del Inmobiliario Rural dejará de imprimirse y distribuirse en papel, pasando a ser exclusivamente digital.

Adherir a la boleta digital permite a los contribuyentes recibir sus avisos de vencimiento por correo electrónico o Domicilio Fiscal Electrónico (DFE), acceder a la información de manera inmediata y segura, reducir costos logísticos y colaborar con una gestión pública más eficiente, sustentable y moderna.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

Más Noticias

Jóvenes de toda la provincia se reunirán en Saladas

Estudiantes de toda la provincia participarán el jueves 22...

Corrientes participó del Consejo Federal de Salud

Autoridades ministeriales de todo el país trabajaron en estrategias...

Corrientes participó del Consejo Federal de Salud

Autoridades ministeriales de todo el país trabajaron en estrategias...

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior...

Consumo: el 41% del costo de conexión a internet se lo llevan los impuestos

Así lo revela un estudio elaborado por la Universidad...