sábado, 17 mayo, 2025
InicioSociedadEl Municipio brinda el servicio de poda de árboles en las veredas

El Municipio brinda el servicio de poda de árboles en las veredas

Comenzó la temporada de poda de árboles y la Municipalidad de Corrientes informó que los interesados en el servicio pueden solicitarlo a través de la línea 147 o al Muni Bot (3794-341768). La actividad es sin costo alguno para quienes requieran esta tarea.

La Municipalidad de Corrientes informa a los vecinos de la ciudad que necesiten el servicio de poda de árboles solicitarlo a través de la línea telefónica 147 o bien por Muni Bot (3794-341768).

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, Ignacio Maldonado Yonna, señaló que la temporada de poda de árboles comenzó. “Los vecinos pueden hacer su solicitud para brindarles el servicio llamando al 147 o bien a través de Muni Bot (3794-341768) para que los equipos del área de Arbolado Urbano vayan segmentando los pedidos por barrios e ir atendiendo las demandas”.

A su vez, aclaró: “Hace unos años estamos haciendo un trabajo de docencia, por lo que ya no hablamos de poda de árboles en sí, sino más bien de tareas de despeje de cableado y luminarias para no dañar los ejemplares y así tener una ciudad más arborizada”.

El funcionario recordó también que estas acciones sobre el arbolado urbano se desarrollan en el marco de “un trabajo continuo y planificado, interviniendo todos los años sobre avenidas y espacios públicos para brindar una mayor seguridad ciudadana y reducir la intervención sobre los ejemplares”.

Instó a los vecinos a que “no poden los árboles de su vereda, sino que se comuniquen con la Municipalidad para que los operarios puedan hacerlo de manera adecuada y con las herramientas correctas y así evitar que los árboles se enfermen por una mala poda o acción indebida”.

Por otra parte, recordó que quienes poden los árboles de sus patios, dentro de sus viviendas “deben comunicarse a las líneas municipales mencionadas para coordinar la disposición de las ramas y su posterior retiro y así evitar sanciones”. Al respecto, señaló que hay un servicio de transporte que tiene costo y otro que es gratuito que va barrio por barrio con un cronograma preestablecido. Para más información, se puede solicitar a la línea 147.

También comentó: “Inspectores de Higiene Urbana y Arbolado Urbano se encuentran haciendo un seguimiento en diferentes arterias, observando árboles que se podan de manera irregular, detectando los originarios cuyas ramas dejan en las esquinas para así proceder a la sanción a los vecinos que incumplen”.

Finalmente, Maldonado Yonna recordó que “el despeje de árboles de las veredas es sin costo para el vecino, solo tienen que comunicarse con el Municipio para coordinar la tarea”.

Cabe recordar que Muni Bot es un número de WhatsApp que se puede agendar al celular (379-4341768) y a partir de ahí es un contacto más de los que se tiene en el teléfono. Para comunicarse hay que chatear e inmediatamente se despliega un menú y el vecino puede ir navegando y seleccionar las opciones que quiere en función de lo que esté requiriendo.

Tassano habilitó el espacio recuperado Nº172 

Durante la tarde de este miércoles, el intendente Eduardo Tassano habilitó dos importantes intervenciones llevadas adelante en la capital. En primer lugar, se inauguró el Espacio Recuperado N°172 en Villa Raquel y luego las obras de cordón cuneta ejecutadas en el barrio 9 de Julio.

Los espacios recuperados forman parte de un programa municipal que transforma minibasurales en lugares de recreación y esparcimiento de los vecinos. Con el de Villa Raquel son 172 los que se han recuperado.

Se trata de una medida más dentro de las políticas ambientales y de lucha contra el cambio climático delineadas por el Municipio. La campaña de gestión de residuos sólidos, el plan hídrico, el programa de arbolado son otras de las acciones realizadas.

“Por la limpieza y por la belleza de nuestra ciudad, seguimos trabajando con este programa”, valoró Eduardo Tassano.

En cuanto a los 1.400 metros de cordón cuneta ejecutados en el barrio 9 de Julio, el intendente remarcó: “Imagínense la posibilidad ante las lluvias o distintas situaciones, que los chicos igual podrán ir a la escuela, las familias hacer compras o trasladar enfermos a los centros de salud”.

En la misma línea, detalló que en el lugar también se mejoró la iluminación con la colocación de más de 730 luminarias led y se concretaron otras obras integrales.

“Seguimos trabajando en múltiples barrios con obras de ripiado, cordón cuneta, mejoras en plazas y la iluminación que ya supera el 85% de cobertura en toda la ciudad”, concluyó el Intendente.

Más Noticias

En el Hospital de Campaña, se realizó un Encuentro de Enfermería

Estuvieron inscriptas casi 200 personas. El objetivo fue trabajar...

Los mosquitos asolan la ciudad y Salud pide evitar las picaduras

Tras las lluvias de la semana pasada y el...

Un muerto y 4 heridos tras un ataque con drones rusos en Kupiansk

Una persona murió y cuatro resultaron heridas en un...

Braillard Poccard en el 2do encuentro de Estudiantes Mediadores

DISEPAEl viernes por la mañana el vicegobernador Pedro Braillard...

Festejo comunitario para celebrar 12 años del Municipio de San Isidro

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard ponderó que la localidad...