martes, 13 mayo, 2025
InicioSociedadPAMI: el Gobierno cambia el método de reparto de pañales y habla...

PAMI: el Gobierno cambia el método de reparto de pañales y habla de cartelización de las empresas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que el nuevo sistema permitirá un ahorro de $5000 millones por año. “Vamos a entregar pañales de mejor calidad a menor precio”, aseguró.

El Gobierno anunció un nuevo esquema de entrega de pañales para los jubilados. El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que el nuevo sistema “se implementó por licitación pública para que los productos sean de mejor calidad y más económicos”.

Adorni detalló que eliminarán a los intermediarios del esquema de entrega y que los pañales se entregarán domicilio “para evitar que algún vivo quiera revender los productos como ya ocurrió”.

“No solo robaban con la comida de los pobres o extorsionaban a quien tenía que acceder a un plan social, sino que se robaba los pañales de los adultos mayores“, sentenció el portavoz del Presidente.

El también candidato a legislador porteño detalló que el nuevo sistema de entrega de pañales generará “un ahorro de 5000 millones por año”.

Adorni aseguró que con la nueva implementación de este sistema el servicio será “de mejor calidad porque se revisaron las especificaciones técnicas”.

“Esto no se hacía hace más de una década. Se adecuaron los parámetros de calidad establecidos por la ANMAT”, agregó el vocero presidencial.

En ese sentido, señaló: “Los pañales van a ser más baratos y de mayor calidad de los que se distribuían, y le van a llegar a las puertas de su casa a los jubilados”.

Por otra parte, el portavoz del Presidente criticó duramente a las empresas proveedoras y denunció un acuerdo para no formar parte de este nuevo esquema.

“A pesar de la vocación de este gobierno para trasparentar este proceso y ahorrar costos, un conjunto de empresas proveedoras del sector firmaron un acuerdo en el que, de manera coordinada, se comprometieron a no participar del proceso”, explicó.

En ese sentido, agregó: “Increíblemente, en la Argentina el lobby empresario atenta contra los adultos mayores y sus propios privilegios”.

“Esta conducta, además de anticompetitiva, atenta contra el derecho de los afiliados del PAMI a recibir un mejor servicio”, agregó Adorni.

El vocero presidencial cerró el tema con una fuerte advertencia contra el sector: “A los empresarios prebendarios que hacían acuerdos con la vieja política para lucrar con las necesidades de la gente, sepan que eso se terminó”.

El propio PAMI publicó un comunicado previamente en el que reconocieron una investigación interna por presuntos desvíos de fondos públicos aseguraron que “las delegaciones no serán más una caja negra al servicio de la política“.

PAMI está llevando adelante una revisión profunda de los mecanismos de compra y provisión de insumos en sus delegaciones, con el objetivo de cortar de raíz las prácticas discrecionales y abusos heredados de gestiones anteriores“, comenzó el documento que compartieron en redes sociales.

Al respecto, denunciaron que la medida surgió debido a que “durante años, la política convirtió a PAMI en una caja”: “Usaron el Instituto para hacer negocios, y montar estructuras clientelares en cada rincón del país“.

Uno de los aspectos centrales de esta reforma es la revisión del uso de las “vías de excepción”, un recurso previsto únicamente para situaciones extraordinarias en la entrega de medicamentos, insumos y tratamientos.

Sin embargo, desde la agencia advirtieron que este instrumento fue empleado de manera indebida para evitar licitaciones y otros procedimientos administrativos, “abriendo la puerta a manejos poco transparentes y posibles desvíos de fondos públicos”.

“No se va a tolerar que la plata de los jubilados termine en manos de vivos que durante años hicieron negocios al margen de la ley”, cerraron.

Más Noticias