martes, 6 mayo, 2025
InicioSociedadCayó una banda que estafó a empresas por más de $600 millones...

Cayó una banda que estafó a empresas por más de $600 millones con un virus que enviaban por mail

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo de 16 allanamientos en la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires.

Una banda que hacía estafas por internet cayó este martes luego de un megaoperativo que incluyó 16 allanamientos. Hasta el momento, cuatro personas fueron detenidas con más de $600 millones.

La “Operación Tenevoy” comenzó a raíz de tres denuncias que fueron presentas entre mayo de 2024 y principios de este año.

Las tres denuncias eran iguales: representantes de distintas empresas habían dectado movimientos importantes de dinero en sus cuentas bancarias que no habían sido autorizados.

Los hechos incluían múltiples transferencias hacia cuentas desconocidas que generaron pérdidas significativas en las distintas empresas.

La DDI de San Isidro, a cargo del fiscal Alejandro Musso, comenzó a investigar el caso caratulado como presuntas estafas y defraudaciones informáticas de alta peligrosidad.

Los investigadores detectaron que los denunciantes habían sido atacados a través de correos electrónicos que contenían archivos maliciosos con el malware bancario conocido como “Mekotio”.

Lo que descubrieron los peritos es que cuando el archivo era descargado por las víctimas, el software les permitía a los delincuentes acceder de manera remota a las computadoras y de esa manera, monitorear la actividad financiera.

Luego de un período de observación, los atacantes vaciaron las cuentas a través de transferencias encadenadas hacia cuentas muleto.

La investigación determinó que luego de hacer la transferencia, los fondos eran convertidos en criptomonedas para dificultar su rastreo.

Tras el análisis de los movimientos bancarios, los informes telefónicos, las declaraciones testimoniales de los denunciantes y las tareas de inteligencia, se logró identificar a los presuntos responsables con sus respectivos domicilios.

Este martes se autorizó un megaoperativo que incluyó 16 allanamientos en simultáneo por todo el Área Metropolitana de Buenos Aires, en el contexto de causas tramitadas por distintas unidades fiscales especializadas en ciberdelitos y estafas.

Se hicieron seis procedimientos en domicilios ubicados en la Provincia de Buenos Aires, mientras que los otros diez en Capital Federal.

El resultado del allanamiento fueron cuatro personas detenidas y el secuestro de celulares que contenían más de 600 millones de pesos en criptomonedas.

Más Noticias