miércoles, 30 abril, 2025
InicioSociedadAGMER CONCORDIA RECHAZÓ EL REEMPLAZO DEL IOSPER Y SE DECLARÓ EN ALERTA...

AGMER CONCORDIA RECHAZÓ EL REEMPLAZO DEL IOSPER Y SE DECLARÓ EN ALERTA Y MOVILIZACIÓN

Tras el anuncio del gobernador Rogelio Frigerio sobre el proyecto de ley que propone la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) en reemplazo del IOSPER, la dirigencia de AGMER Concordia expresó su rechazo absoluto a la iniciativa y anticipó un estado de alerta y movilización en defensa de la obra social actual.

Educación 30/04/2025TABANO SC

En diálogo con cronistas de El Sol-Tele5, María José Chapitel, secretaria gremial de AGMER.

«Los secretarios generales de toda la provincia y de cada departamento nos reunimos en plenario ante la noticia, que por ahora solo ha sido planteada en los medios. Desde AGMER reafirmamos nuestra defensa del IOSPER y repudiamos cualquier intento de intervención que carezca de argumentos sólidos. Hasta el momento, no han presentado ni demostrado razones válidas para justificar la medida. Se mencionan supuestos delitos, como malversación de fondos y deficiencias en las prestaciones, pero no existe ninguna prueba que sustente esas afirmaciones. Lo que sí es evidente es que, desde la intervención del gobierno, la obra social ha sufrido un deterioro significativo en sus prestaciones, servicios y atención diaria a los afiliados. Por ejemplo, han implementado un sistema de auditoría médica que centraliza los trámites en Paraná, lo que provoca demoras innecesarias de hasta una semana para obtener autorización para un simple análisis clínico.»

“EL EJECUTIVO DEBERÁ DAR EXPLICACIONES”

Chapitel también señaló que la gestión actual del IOSPER está generando más dificultades que soluciones:
*»Sabemos que la obra social está centralizada con una empresa de Buenos Aires, y lejos de mejorar el servicio, esto ha provocado retrasos que afectan directamente a los afiliados, especialmente a aquellos con patologías que requieren atención urgente.

Esta intervención no ha traído beneficios, sino que ha ido en detrimento de derechos adquiridos. Nos preocupa profundamente el anuncio de una nueva obra social, pero queremos dejar en claro que desde AGMER repudiamos y seguiremos rechazando la intervención del IOSPER.

Consideramos que debe ser gestionado por los trabajadores y trabajadoras, con la autonomía que corresponde. Sobre el proyecto de OSER, será el Ejecutivo quien deberá brindar explicaciones.

Por nuestra parte, junto al resto de los trabajadores y trabajadoras, seguiremos defendiendo nuestra obra social. Nos mantenemos en estado de alerta y movilización para impedir que avancen estas medidas que atentan contra nuestros derechos.»

Te puede interesar

Anoche se llevó a cabo una multitudinaria asamblea en la Escuela Normal de Concordia, convocada por los docentes de los distintos niveles educativos que se dictan en la institución. El motivo fue la situación edilicia de la escuela y especialmente de los sanitarios que impiden un normal desarrollo de las actividades. La Asamblea decidió que se interrumpan las clases con concurrencia de los docentes a sus lugares de trabajo, medida que se entiende como un llamado de atención a las autoridades para ocuparse del problema. Hoy a las 10.30 marcha a la Departamental de Educación.

Una joven madre recurrió al SOL-Tele5 para ser escuchada porque contó que está cansada de golpear puertas para que le asignen un banco en una escuela pública a su hijo discapacitado. Hablo de discriminación y bullying por parte de personas que son justamente los encargadas de darle una solución.

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

“Los días 9, 10 y 11 de abril de 2025 se llevará a cabo un relevamiento de prestación de servicios del personal docente”, informó el Consejo de Educación a través de una circular que además refuerza la decisión de pagar sólo los días trabajados. Estas jornadas coinciden con el paro y la movilización convocada por la CGT y la CTA.

Alrededor de la diez de la mañana de ayer martes se realizó en la sede de CAFESG, la apertura de sobres para la licitación de las obras de refacción destinadas a la Escuela N° 6 “Jorge Luis Borges” de nuestra ciudad. Las obras se llevaran a cabo más que nada en los sanitarios de mujeres y varones, y otras dependencias del edificio.

Lo más visto

Más Noticias

Una pareja fue detenida en Chaco por una estafa en Corrientes

Una pareja fue detenida este martes en Resistencia, Chaco...

Una pareja fue detenida en Chaco por una estafa en Corrientes

Una pareja fue detenida este martes en Resistencia, Chaco...

Goya: Un camión y una ambulancia chocaron: una persona murió

La Unidad Regional II de Goya, informó que en...

Miércoles 30 de abril: COMPRA y VENTA del dólar hoy

La mediana de las proyecciones de tipo de cambio...