viernes, 25 abril, 2025
InicioPolíticaElecciones en Salta 2025: cuándo se conocerán los resultados

Elecciones en Salta 2025: cuándo se conocerán los resultados

El próximo 11 de mayo se celebrarán las elecciones provinciales y municipales en Salta, y muchas personas ya se preguntan dónde deben votar en estos comicios del 2025. Además, la Justicia Electoral de Salta ya habilitó la consulta del padrón definitivo, donde los ciudadanos pueden verificar su lugar de votación.

Tras las demoras, la Justicia Electoral exhorta al Gobierno que envíe los fondos para el desarrollo de las elecciones

En este contexto, Pablo Finquelstein, secretario del Tribunal Electoral de Salta, informó que los resultados del escrutinio provisorio estarán disponibles aproximadamente dos horas después del cierre de los comicios, es decir, entre las 20:00 y las 20:30 horas. Afirmó que los preparativos avanzan con normalidad y que se espera una jornada democrática, ordenada y participativa.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

¿Qué se vota en Salta?

El domingo 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas para participar de las elecciones provinciales y municipales. Además de renovar las Cámaras Legislativas, también se elegirán autoridades locales en distintos municipios.

Esto es lo que se vota:

  • 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes, para un mandato de cuatro años.

  • 232 convencionales municipales, encargados de reformar las cartas orgánicas de sus respectivos municipios.

  • 121 concejales en municipios como Salta Capital, Tartagal, Orán, Rosario de la Frontera, Embarcación, Joaquín V. González, San Lorenzo, y muchos más.

  • El intendente de Aguas Blancas, municipio que también renovará su autoridad ejecutiva local.

En tres departamentos de la provincia no se elegirá ningún cargo en estas elecciones. Los ciudadanos de La Candelaria, Santa Victoria y La Viña no tendrán que acudir a las urnas ya que sus representantes fueron elegidos en 2023 y la legislación provincial establece que en municipios con menos de siete concejales la renovación de autoridades se realiza cada cuatro años.

Antes del 1° de Mayo, el Gobierno convocó para definir un nuevo salario mínimo, que hoy es menos de $300 mil

¿Cómo consultar el padrón para las elecciones 2025 en Salta?

La Justicia Electoral de Salta habilitó el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan verificar con anticipación su lugar de votación. El procedimiento es ágil, gratuito y está disponible de forma online.

Para realizar la consulta, los electores deben ingresar al sitio web oficial del Tribunal Electoral: www.electoralsalta.gob.ar/electores/consulta-lugar-votacion

Una vez en la página, se solicitará completar los siguientes datos:

  • Número de DNI

  • Género

  • Código de verificación (proporcionado por el sistema)

Tras ingresar la información requerida, el sistema informará de manera inmediata:

  • La dirección exacta del establecimiento de votación

  • El número de mesa

  • Y el número de orden asignado al votante para emitir su sufragio

El economista preferido de Milei dijo que Francisco podrá ver que el Estado es el «anticristo» desde el más allá

El voto es obligatorio, pero con excepciones

En Argentina, el voto es obligatorio para todas las personas entre 18 y 70 años que figuren en el padrón electoral. Sin embargo, hay grupos que están eximidos de la obligación de votar:

  • Mayores de 70 años.

  • Jueces y auxiliares que deban cumplir funciones durante el proceso electoral.

  • Personas enfermas o con fuerza mayor que les impida acercarse a votar (debe justificarse con certificado médico).

  • Electores que se encuentren a más de 100 km del lugar de votación, quienes deben acudir a una comisaría para obtener una constancia policial.

Quienes pertenezcan a alguno de estos grupos pueden justificar su ausencia ante la Justicia Electoral de Santa Fe, presentando la documentación correspondiente.

Más Noticias