jueves, 24 abril, 2025
InicioSociedadEl Senado rindió homenaje al Papa Francisco

El Senado rindió homenaje al Papa Francisco

3° SESIÓN ORDINARIA

El jueves 24 de abril en horas del mediodía se llevó a cabo la 3° Sesión Ordinaria del Senado presidida por el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick. En la misma se llevaron a cabo dos audiencias públicas y se aprobaron tres leyes y se rindió homenaje al Papa Francisco tras su reciente fallecimiento, varios senadores destacaron su conducta, coherencia y su defensa de la paz; luego se hizo un minuto de silencio.

Audiencias públicas
Al inicio de la sesión, se realizó la audiencia pública por la cual el Poder Ejecutivo Provincial solicitó acuerdo para la designación en el cargo de Asesor de Menores e Incapaces de la Cuarta Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Paso de los Libres (Corrientes), para la Dra. María Fiorella Cusinatto.

Luego se realizó la audiencia pública para la designación en el cargo de Asesor de Menores e Incapaces de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Esquina (Corrientes), para la Dra. Analía Granero.

Además, se fijó fecha para una próxima audiencia por la que el Poder Ejecutivo Provincial solicita acuerdo para la designación en el cargo de Fiscal de Investigación de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Corrientes, para la Dra. Silvia Gabriela Ibarra, el mismo pasó a la comisión de poderes, peticiones, acuerdos y reglamento, la misma tendrá lugar el 22 de mayo.

Declaraciones de interés
La Senadora Quintana presentó un proyecto de declaración por el que se expresa el interés legislativo por la labor destacada de la joven correntina Daniela Victoria Barrios, por su notable compromiso con la innovación, la educación y el liderazgo juvenil.

La Senadora Espíndola presentó tres proyectos, uno de ellos expresa el interés legislativo por la II Jornada en diagnóstico por imágenes del Sur de la provincia de Corrientes; también el interés legislativo por el III Congreso provincial de la mujer, y por último el interés legislativo por la Primera Fiesta del Genuino Chamamé Tarragosero, los tres eventos a realizarse en Curuzú Cuatiá.

El Senador González presentó el proyecto por el que se expresa el interés legislativo por la celebración de las Bodas de Plata de la Escuela Primaria N.º 957 “Juan Ramón Fernández” de la ciudad de Corrientes.

Varios senadores presentaron el proyecto por el que se expresa el interés legislativo por el 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, a realizarse en noviembre en la ciudad de Corrientes.

La senadora Ascúa presentó un proyecto, uno por el que se repudia el ataque homolesbotransodiante sufrido en la emisora Mega 98.1 a la activista trans de la Fuerza Transfeminista Argentina, Julieta Gómez.

Resoluciones
La Senadora Ascúa presentó un proyecto de resolución por el que se solicita al Poder Ejecutivo informe sobre los tipos de relación laboral que tiene el Estado Provincial con respecto a enfermeros, que pasó a comisión de trabajo y previsión social.

Proyectos de Ley
Varios Senadores presentaron el proyecto por el que se crea el “Laboratorio Provincial de Inteligencia Artificial, Innovación y Transformación Digital (IACTES), el mismo pasó a la comisión de legislación y asuntos constitucionales, el mismo pasó a la cámara de Diputados con media sanción.

A su vez la senadora Lucrecia Lértora presentó un proyecto por el que se establece el Festival del Reencuentro y la Cultura Regional “Ñande Pueblo”, que se realiza anualmente en el mes de febrero en Gobernador Martínez (Corrientes).

Por otra parte, se convirtió en Ley un proyecto de la Honorable Cámara de Diputados por el que se instituye como Fiesta Provincial a la “Fiesta del Amor y la Amistad”, que se realiza en la ciudad de Itatí.

Además, se incorporaron varios proyectos de ley, entre ellos el presentado por los senadores González y Espíndola sobre el régimen legal para el ejercicio profesional de los técnicos en emergencias médicas de la provincia de corrientes que tuvo media sanción.

Se convirtió en ley el proyecto venido de la cámara de Diputados por el que se declara Monumento Histórico e integrante del Patrimonio Cultural Provincial al monumento al sargento Juan Bautista Cabral, situado en Plaza Cabral de la ciudad de Saladas.

También tuvo media sanción el proyecto sobre el abordaje integral para la prevención, detección precoz, tratamiento, difusión y concientización de la Endometriosis; así como el proyecto que declara Fiesta Provincial de la “pesca de la palometa con degustación” que se realiza en la “Mítica Laguna Totora” de San Cosme.

Luego se convirtió en ley el proyecto de adhesión a la Provincia de Corrientes a la Ley Nacional N°27.590 “Ley Mica Ortega”- que establece la creación del “Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes”.

Por último, el proyecto que declara a Ofelia Leiva como personalidad destacada volvió a comisión y se tratará con preferencia en la próxima sesión.

Más Noticias