miércoles, 23 abril, 2025
InicioPolíticaAl final, postergaron el debate por la suspensión de las PASO en...

Al final, postergaron el debate por la suspensión de las PASO en Provincia: no hay acuerdo de La Cámpora y Kicillof sobre cuándo cerrar las listas

El debate por la suspensión de las primarias bonaerenses tendrá que esperar unos días más. Este miércoles habrá sesión en la Cámara de Diputados bonaerense, pero para homenajear al Papa Francisco y no para debatir sobre el calendario electoral en el principal distrito del país. Luego de un cuarto intermedio, el tratamiento se retomaría el próximo lunes.

A diferencia de lo que pasó este martes en la Cámara de Diputados de la Nación, que postergó por la muerte de Jorge Bergoglio postergó el mismo lunes su agenda parlamentaria una semana, en la Legislatura bonaerense dejaban abierta la posibilidad de que este miércoles se sancionara la suspensión de las PASO, una iniciativa de Axel Kicillof que se demoró más de lo previsto por la disputa interna en el peronismo.

“Puede haber una sesión de homenaje al Papa Francisco o eso más la suspensión de las PASO, pero sin la discusión por el cronograma electoral”, adelantaban cerca del massista Alexis Guerrera, titular de Diputados. Finalmente, los temas quedaron en diferentes fechas y la discusión por las primarias se postergó para el lunes.

La nueva postergación no cayó bien a Kicillof. «Pura y exclusiva responsabilidad de la Cámara de Diputados. Que se hagan cargo ante la sociedad y ante la Justicia de por qué no dan respuestas», cuestionó un funcionario cercano al gobernador.

El proyecto ya fue aprobado por el Senado. El conflicto que frenaba el tratamiento se había destrabado luego de que Cristina Kirchner aceptara el desdoblamiento impuesto por Kicillof -aun cuando ratificó sus críticas- y ordenó a los legisladores de su sector desistir del intento de unificar por ley las elecciones provinciales con las nacionales.

Una nueva disputa, sin embargo, surgió sobre las fechas del cronograma, principalmente por el plazo para presentar las candidaturas. El proyecto del Ejecutivo proponía adelantarlo, pero ese tramo del texto no prosperó en la Legislatura. Del lado de Kicillof apuntaron contra La Cámpora.

“La Junta Electoral advierte que es materialmente imposible hacer la elección con los plazos actuales. No permiten validar los más de 10 mil candidatos y la confección de las boletas”, argumentó un integrante del gabinete bonaerense. La ley vigente establece que las listas deberán presentarse un mes antes de los comicios convocados para el 7 de septiembre. El proyecto del gobernador planteaba 70 días antes, en línea con el pedido de la Junta y la Cámara Nacional Electoral.

En La Plata sospechan que el kirchnerismo no acepta adelantar la fecha para pegarla lo máximo posible al cierre nacional y que una eventual candidatura de Cristina Kirchner condicione el armado de las listas. También hablan de un pase de factura por el desdoblamiento, con la supuesta intención de “complicar” la organización de la elección.

“No es una cuestión de unos contra otros. Cristina va a tener influencia en las listas de cualquier manera”, replicaron en el Instituto Patria, y fundamentaron el rechazo a cambiar los plazos en la necesidad de “acortar” la campaña para los cargos de legisladores provinciales y concejales. Cuando se concrete el debate por las PASO, desde ambos sectores estimaron que se sancionará la suspensión con el aval de Unión por la Patria, el PRO y el radicalismo, entre otros espacios.


Mirá también

Mirá también

El Gobierno reformula la agenda de Javier Milei, que parte el jueves a Roma para despedir al Papa


Mirá también

Mirá también

La oposición tiene los votos en Diputados para limitar a Milei el uso de los DNU y el Gobierno se pone a la defensiva

Más Noticias

Huracán y América de Cali ya juegan en el Ducó por Copa Sudamericana

23/04/2025 18:13hs. Actualizado al 23/04/2025 19:03hs.Duelo importante para ambos....

Minuto de silencio por el Papa y emoción de Lautaro Martínez antes de Inter-Milan

23/04/2025 16:45hs.El deceso del Papa Francisco es la noticia...

El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria para Chaco y Santa Fe

El ministro de Economía, Luis Caputo, firmó, a través...