El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.
Judiciales19/04/2025TABANO SC
Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya
El miércoles pasado, Kueider habló por primera vez. No se refirió a la causa que lo tiene detenido en Paraguay por recomendación de sus abogados. Sin embargo, buscó victimizarse al sostener que todo lo que está viviendo, con denuncias por enriquecimiento ilícito en la Argentina, tienen un trasfondo político.
Kueider aseguró que el kirchnerismo está detrás de las denuncias judiciales por su voto a favor de la ley Bases que impulsaba el gobierno de Javier Milei: «Esto no tiene que ver con plata en negro ni tampoco con plata ilegal, y tampoco con plata argentina. Lo que tengo que decir es que está vinculado con causas en Argentina que casualmente surgieron a partir de mi voto sobre la Ley Bases”, afirmó durante una entrevista radial.
Lo cierto es que el 4 de diciembre pasado, cuando se presentó ante las autoridades aduaneras de Paraguay y al momento de intentar justificar los 200 mil dólares dijo que era un senador libertario.
Te puede interesar
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.
Este miércoles, familiares de Iñaki Medice, un joven de 18 años que perdió la vida en un accidente de tránsito en la esquina de avenida Presidente Illia y Diamante, se manifestaron frente a los tribunales de Concordia para exigir una condena ejemplar.
En el marco de la investigación por los presuntos pagos de coimas de la empresa Securitas y su subsidiaria local Tornell a exfuncionarios de Enersa, que tramita en el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado, los peritos de Gendarmería Nacional lograron acceder a mensajes antiguos de la cuenta de WhatsApp de Claudio Tórtul. Allí encontraron evidencias que fundamentaron el allanamiento y la detención del expresidente de la empresa estatal entrerriana, Jorge González, en la mañana de este sábado.
Se trata Martín Poderti, actual miembro del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata. Las monedas habían sido secuestradas en una causa narco y estaba en la caja de seguridad de un banco, de donde el juez las habría «mejicaneado».
Tal como lo anticipó este medio, el jueves por la mañana se realizó la audiencia de juicio abreviado en el expediente N° 5526, caratulado “GUERRERO, MARIANO y MARTÍNEZ DELIA CATALINA s/ ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA y OTROS”.
Se trata de Daniel González y Javier Rubel, socios de Betail SA, una empresa pantalla con domicilio falso utilizada por el ex senador para la compra de departamentos en Paraná
Lo más visto
La Policía de la Departamental Diamante confirmó oficialmente el fallecimiento del hombre de 74 años. Informaron ambas identidades.
Una mujer mayor de edad debió ser hospitalizada debido a las lesiones sufridas. Advierten por el estado del camino y la falta de iluminación pero más que la situación de calamidad del camino lo que salvó a la señora fue algo que los funcionarios no pudieron explicar.
Detuvieron el tránsito de una moto conducida por un joven de 29 años y su acompañante de 38, acusados de ser «delivery» de marihuana.
Ocurrió en esta noche de sábado, dejando un motociclista muy grave como consecuencia de una maniobra imprudente del conductor de un Toyota Corolla que dobló en «U».