domingo, 13 abril, 2025
InicioEconomíaEl FMI explicó las razones del "voto de confianza" al Gobierno: "Impresionante...

El FMI explicó las razones del «voto de confianza» al Gobierno: «Impresionante progreso»

Javier Milei junto a la titular del FMI, Kristalina Giorgieva.

Mediante un comunicado oficial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó los logros del programa económico instrumentado por el gobierno de Javier Milei para justificar el nuevo acuerdo confirmado el viernes, equivalente a un crédito por US$20.000 millones, con un primer desembolso “de libre disponibilidad” a efectivizarse el próximo martes.

El organismo señaló que “los esfuerzos se centrarán en seguir i) fortaleciendo la flexibilidad de los mercados de productos y de trabajo, y en la apertura gradual de la economía; (ii) mejorar la eficiencia del Estado y su previsibilidad regulatoria; y iii) mejorar la gobernanza y la transparencia”.

En este último sentido, hizo hincapié en “una mayor armonización de los marcos de lucha contra la corrupción y la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo con las normas internacionales”.

El programa aprobado por el directorio del Fondo “tiene como objetivo consolidar los impresionantes beneficios iniciales de los recientes esfuerzos de política monetaria -respaldados por fuertes esfuerzos de ajuste fiscal y monetario y desregulación- y, al mismo tiempo, abordar las vulnerabilidades macroeconómicas que aún persisten en Argentina«.

En este sentido, Kristalina Georgieva -titular del FMI- también se refirió al «impresionante progreso en la estabilización de la economía argentina», al decir que el nuevo acuerdo «es un voto de confianza en la determinación del Gobierno de impulsar reformas, crecimiento y brindar una mejor calidad de vida a los argentinos».

tuit kristalina georgieva.png

En este sentido, el organismo pidió «avanzar con las reformas» para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento luego de otorgar un «voto de confianza en la determinación del Gobierno de impulsar reformas, impulsar el crecimiento y brindar una mejor calidad de vida a los argentinos».

El respaldo del FMI “apoya el camino hacia el afianzamiento de la estabilidad macroeconómica, el fortalecimiento de la sostenibilidad externa y el establecimiento de las bases para un crecimiento más sólido y resiliente”, tendiente a “crear una economía más abierta y orientada al mercado”.

milei con titular fmi georgieva.jpg

Javier Milei y su comitiva con Kristalina Georgieva, titular del FMI.

El organismo detalló que “las prioridades de política se centrarán en mantener un anclaje fiscal sólido, la transición hacia un régimen monetario y cambiario más sólido, con mayor flexibilidad del tipo de cambio, y avanzar en las reformas para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento”.

Finalmente, precisó “el Directorio Ejecutivo del FMI aprobó un acuerdo de Servicio Ampliado del FMI (SAF) a 48 meses para Argentina por un total de US$20.000 millones (o el 479% de la cuota), con un desembolso inmediato de US$12.000 millones, y una primera revisión prevista para junio de 2025 con un desembolso asociado de alrededor de US$2.000 millones», como anunció el ministro Luis Caputo en la tarde del viernes.

Embed

Más Noticias