domingo, 13 abril, 2025
InicioPolíticaValdés inauguró obras en la Capital, destacando la inversión tras dos décadas...

Valdés inauguró obras en la Capital, destacando la inversión tras dos décadas de postergación

En una jornada marcada por la inauguración de importantes obras de infraestructura, el gobernador Gustavo Valdés encabezó este jueves la habilitación de la pavimentación, cordón cuneta y desagües pluviales de la avenida Martí y Porta, así como la puesta en valor y refuncionalización de la plaza “De los Constituyentes” en el barrio Santa María. Durante los actos, el primer mandatario provincial enfatizó la relevancia de estas intervenciones tras más de 20 años de falta de inversión en la ciudad, situación que, según sus palabras, generó «consecuencias terribles» para los vecinos.

El acto central de inauguración de la infraestructura vial se llevó a cabo en la intersección de las avenidas Igarzábal y Fray Ignacio María Martí y Porta. Los trabajos, ejecutados por el Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO) en un plazo de 210 días, comprendieron la construcción de pavimento rígido de hormigón de doble calzada a lo largo de 520 metros lineales entre las calles Paysandú e Igarzábal. Cada calzada cuenta con un ancho de 8,30 metros, cordón integral exterior en ambos lados, y se complementó con la colocación de señalizaciones horizontales y verticales.

En cuanto al sistema de desagüe pluvial, se acondicionaron cuatro sumideros existentes y se construyeron cuatro nuevos, junto con sus respectivas cámaras de inspección y enlace, optimizando así el flujo superficial del agua. La Municipalidad de Corrientes colaboró en la iniciativa con la instalación del alumbrado público en la zona.

En su discurso, el gobernador Valdés recordó las dificultades que enfrentaban los vecinos antes de estas obras. «Durante la campaña política estuvimos acá en este lugar, y teníamos que saltar zanjas de agua servida para saludar a los vecinos», expresó, añadiendo que le generaba «vergüenza pedirles que nos entreguen el voto con tantos años de postergación en la ciudad de Corrientes».

El mandatario provincial criticó la falta de inversión previa en la capital, que alberga a cerca de 400.000 habitantes. «Muchas veces la pelea política que no tiene corazón con el vecino la deja postergada, ya que hacía más de 20 años que no teníamos inversión en la ciudad, con consecuencias terribles para los vecinos», afirmó. En este sentido, señaló una supuesta «asfixia de la provincia de Corrientes a la Municipalidad» en el pasado.

Sin embargo, Valdés destacó el cambio de paradigma en la relación actual con el municipio. «Nosotros hablamos con el intendente Eduardo Tassano, hablamos con nuestros equipos de trabajo y acordamos que tenemos que cambiar esa historia de pelea y de confrontación, para hacer una gestión que verdaderamente sea valorada por el vecino y que no sea olvidada como una gestión más», subrayó. Mencionó los trabajos de enripiado realizados previamente y reconoció la situación financiera «endeudada» del municipio al inicio de la gestión conjunta.

El gobernador también resaltó la inversión en infraestructura a través de Vialidad Provincial para apoyar a los municipios del interior, insistiendo en que las zonas intervenidas en la Capital eran «prácticamente abandonadas, oscuras, donde no se podía circular y donde teníamos problemas». Concluyó afirmando que la provincia está en «buen rumbo», mejorando la calidad de vida de los vecinos a través de obras de iluminación, pluviales, comisarías y seguridad.

Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, calificó las obras como una «decisión política y una inversión muy importante» del gobierno provincial en el sur de la ciudad, destacando una «inversión sostenida en el lugar». Mencionó la reciente inauguración de las avenidas Caá Guazú y Paysandú, y anunció la pronta habilitación de la avenida Igarzábal y el avance en la pavimentación de la avenida Niní Flores. Polich enfatizó que estas obras no solo mejoran la circulación y descongestionan el tránsito, sino que también contribuyen a un tránsito «mucho más seguro». Subrayó que la financiación proviene de «plata de todos los correntinos», fruto de una «buena administración».

El interventor del INVICO, Lizardo González, detalló los aspectos técnicos de la obra vial, resaltando la inversión de más de 2.100 millones de pesos y el trabajo de la empresa constructora.

El intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, celebró la inauguración como la concreción de un «anhelo de 31 años», que representa un «diseño nuevo de la Capital». Recordó su participación en las reuniones de planificación de las obras y agradeció el impulso del Gobernador.

Puesta en valor de la plaza «De los Constituyentes»

Previamente, el gobernador Valdés y el intendente Tassano inauguraron las obras de puesta en valor y refuncionalización de la plaza “De los Constituyentes” en el barrio Santa María. Los trabajos incluyeron la colocación de nuevos bancos de hormigón, cestos de basura con separación de residuos, restauración de canchas, reconstrucción de veredas y senderos con losetas tribadas y podotáctiles, rampas en esquinas, nuevos juegos infantiles (hamacas, subibajas, calesita integral, multijuegos), equipamiento de calistenia con piso de caucho e iluminación LED.

Ante los vecinos, Valdés resaltó el avance en la mejora de varios espacios públicos de la Capital, recordando las «enormes dificultades» al inicio de su gestión conjunta con Tassano y la prioridad de responder a la demanda vecinal de calles transitables. Aseguró que la Municipalidad se encontraba en una situación de «cuentas públicas detonadas», pero destacó la actual gestión conjunta que permite lograr «mejores calles, mejor iluminación» y avanzar en plazas y avenidas.

El gobernador instó a «seguir empujando y trabajando» con el objetivo de convertir a la Capital correntina en «la mejor ciudad del norte de la República Argentina».

El intendente Tassano subrayó la importancia de la refuncionalización de esta plaza y recordó la remodelación de otras ocho plazas en los últimos meses. Destacó la mejora de las canchas deportivas y la implementación de iluminación LED en todo el barrio.

Más Noticias